Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Lanza Capital, la antigua Firmum, sale de compras tras la llegada de Brookfield y Partners Group a su último vehículo, con el que pretenden seguir consolidándose como uno de los principales inversores en plazas de aparcamiento en España. El grupo, que está presidido por Bernardino Díaz-Andreu y tiene como consejero delegado a Fernando Pire, ha adquirido el portfolio de parkings del grupo inmobiliario Anpora, ligado a la familia Portabella, conocidos también por ser accionistas de Alantra.

Nueva adquisición en la industria de la gestión de activos alternativos. La española Qualitas Funds, plataforma de inversión de capital privado, ha llegado a un acuerdo para ser adquirida por P10 Inc. La operación supone la suma de los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión (AUM) del grupo nacional a la compañía estadounidense cotizada mantendrá al actual equipo, entre ellos Sergio García y Eric Halverson, quienes pasarán a ser accionistas de P10.

Sube la tensión en torno a la compra de Dorna, la compañía española propietaria de los derechos de Moto GP que fue adquirida por Liberty Media en el primer trimestre del año. La operación corporativa, la más grande que se ha registrado en lo que va de año (4.200 millones de euros), apunta ahora a una revisión en profundidad por parte de los organismos de competencia, después de que el dueño de la Fórmula E haya pedido que se analicen las implicaciones que tendría la suma de fuerzas de ambas partes de cara a negociar los derechos de retransmisión, según avanza 'Financial Times'.

Taconic Capital, fondo de capital privado especializado en invertir en empresas que atraviesan dificultades financieras, y NK5, firma profesional dedicada a reestructuraciones e inversiones en compañías en situaciones especiales, han sellado una alianza para coinvertir en España ante las perspectivas de futuras reestructuraciones en el tejido empresarial tras identificar más de 1.000 empresas con una deuda acumulada de 62.000 millones de dólares (56.000 millones de euros).

Astilleros Balenciaga, una de las empresas de astilleros más longevas de España, ha evitado su entrada en concurso de acreedores y ha logrado una reestructuración de su deuda. La compañía ha acordado con una mayoría de sus acreedores, buena parte de ellos de corte comercial, un acuerdo para reordenar un pasivo de aproximadamente 80 millones de euros, en una operación preparativa para la entrada de un potencial inversor que tome el control de la compañía, según las fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'.

Año histórico para Citri&Co, la compañía más grande de su sector en España propiedad del fondo de capital privado Miura Partners. La empresa ha cerrado su ejercicio fiscal con récord de ventas de 900 millones de euros y producción de 950 millones de kilos, lo que ha empujado a sus propietarios a preparar el relevo en el capital y salir de su participada, con la que aspiran a una valoración de hasta 1.500 millones de euros. Será una de las operaciones del año entre los private equity nacionales.

GPF Capital, uno de los fondos de más activos en el segmento de medianas empresas en España, lanza un nuevo proceso de venta. La gestora española de capital privado ha contratado los servicios de EY para buscar comprador para su empresa de transporte y logística Vicarli, con sede en País Vasco, según coinciden distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'. La operación llega tras haber experimentado una etapa de crecimiento en la compañía, que aspira a cerrar este año con 60 millones de ingresos y aproximadamente nueve millones de beneficio bruto.

Go Fit, la cadena de centros deportivos controlada en su mayoría por Torreal y Mutua, ha abierto su accionariado a Ion Ion, el 'family office' de Jose María Jon Riberas, presidente de Gonvarri. La operación se ha articulado para dar salida a Aecon Investments, hasta el momento inversor minoritario de la compañía española con el 15%, según las fuentes consultadas por elEconomista.es. Los términos financieros del acuerdo no han trascendido.

Serena, el fondo de infraestructuras dirigido por el exejecutivo de Sacyr, Joaquín Camacho, se hará con la gestión de la concesión del aeropuerto de Beauvais (BVA), en París, Francia. La propuesta, que fue presentada hace meses junto a Bouygues y EGIS y busca explotar la infraestructura durante 30 años, ha sido ya materializada con la creación de la sociedad conjunta Bellova SAS, futuro concesionario del aeropuerto del país vecino. El plan, que está valorado en 4.000 millones, competía con otro formulado por consorcio de los hasta ahora actuales adjudicatarios, como adelantó elEconomista.es en febrero.

Banco Santander se ha unido a Atitlan, el grupo dirigido por Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, y Aritza Rodero, para invertir en el sector agro a través de una nueva plataforma bautizada como Atgro. Su objetivo es realizar inversiones por más de 500 millones de euros enfocadas al segmento de los denominados como superalimentos, es decir frutos secos y fruta con altas cualidades nutritivas y beneficiosas para la salud.