
GPF Capital, uno de los fondos de más activos en el segmento de medianas empresas en España, lanza un nuevo proceso de venta. La gestora española de capital privado ha contratado los servicios de EY para buscar comprador para su empresa de transporte y logística Vicarli, con sede en País Vasco, según coinciden distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'. La operación llega tras haber experimentado una etapa de crecimiento en la compañía, que aspira a cerrar este año con 60 millones de ingresos y aproximadamente nueve millones de beneficio bruto.
Según las mismas voces, Vicarli ya ha recibido distintas muestras de interés en los últimos meses, sin alcanzar un acuerdo en firme. Uno de los motivos ha sido la división de su negocio en Latinoamérica, compartida con un socio local.
El proceso se abre ahora a distintos interesados de corte financiero e industrial que tengan interés en un sector atomizado que ha vivido en los últimos años un auténtico frenesí de operaciones. Las fuentes del mercado indican que este tipo de compañía acostumbran a venderse a entre ocho y seis veces ebitda, por lo que el valor de la compañía podría rozar los 60 millones de euros.
Vicarli lleva más de siete años en el portfolio de GPF. La compañía fue adquirida en 2017, en una operación en la que no trascendieron los términos económicos y tuvo como asesores a Uría Menéndez, Argo Asesores y Deloitte del lado comprador. Vicarli contó con Garrigues como asesor legal. BBVA y CaixaBank aportaron financiación bancaria para la transacción.
La compañía, que tiene a José Manuel Tejada como consejero delegado, cuelga de la sociedad Global Logistics Investment como cabecera de la actividad en España. Esta mercantil depende de otra luxemburguesa, GPF Logistics, en cuyos últimos resultados se revela que el capital de la compañía española en manos del fondo es del 83,51%.
Las últimas cuentas dependientes en el Registro Mercantil reflejan que la mayoría de las ventas llegan del mercado nacional y una menor parte del resto de Europa (opera en España, México, Chile, EEUU, Costa Rica y Portugal). Los ingresos de fuera de la UE tienen un papel testimonial. La compañía opera como operador logístico especializado en servicios integrales para la industria de las energías renovables, química, papel, o automoción.
Año récord de operaciones
La de Vicarli es una nueva operación activada por GPF Capital este año tras haber vendido varias de sus participadas y haberlo intentado con otras. Hasta el momento, se ha desprendido de Romar Global Care, que ha ido a parar a manos de Acon y DeA Capital, y del grupo Aurgi, cuyo comprador ha sido Mutua. También ha vendido su participación en Malasa a la vicepresidenta de Mercadona.
La gestora sigue analizando otras potenciales desinversiones. Una de ellas es la del grupo organizador de eventos Somos y otra es la del grupo de restauración La Flauta. En ambos casos, GPF ha mandatado como banco de inversión a Arcano. La compañía de jets privados Gestair también ha salido al mercado, en este caso con Socios Financieros como asesor para encontrar relevo en el capital.