A pesar de que la dirección del GSMA y las autoridades locales y nacionales hayan batallado por la celebración del Mobile World Congress, el efecto coronavirus ha provocado que empresas como LG anunciaran el pasado 5 de febrero que no asistirían a la ya consagrada y más reputada cita anual del mundo de la tecnología y telecomunicaciones. Poco después, firmas como Cisco, Intel, AT&T, Sprint, Facebook, Mcafee, Vivo, Sony, TCL, HMD, Nokia, Ericsson, Vodafone, Deutsche Telekom, BT decidieron retirarse del evento, el cual esperaba recibir más de 2.800 empresas de todo el mundo. El Mobile World Congress viene celebrándose en la ciudad de Barcelona desde 2006 y la cancelación de la edición de este año va a suponer una pérdida de ingresos por un valor de cerca de 500 millones de euros para la ciudad, el sector hotelero, restauración, trasportes, empresas y personas vinculadas al sector de celebraciones de congresos y eventos.

Profesora en EAE Business School y autora del libro ?Marca Barcelona: creación de una identidad?