Redactora de elEconomista
impuestos

La intención del Gobierno de Pedro Sánchez de poner en marcha la armonización de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones este próximo otoño ha recibido una cascada de reacciones, entre ellas la de la Comunidad de Madrid, una de las administraciones regionales que más perjudicadas se verían.

Primeras fisuras del Ejecutivo

A la misma velocidad que Pablo Iglesias ha ido estrenando trajes de chaqueta y engordando su fondo de armario, el líder de Unidos Podemos ha hecho ostensible en el mes y medio que lleva tomando parte en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez de una suerte de poder omnímodo, interfiriendo en varios ministerios, especialmente en los del área económica, pese a que su negociado debería ser básicamente social. La primera gran intromisión del dirigente de la formación morada tuvo lugar en el proceso de negociación del acuerdo del Salario Mínimo Interprofesional, a quien según Iglesias, Sánchez le había dado las atribuciones para actuar. Pero fue gracias a la intervención de Nadia Calviño, vicepresidenta económica, lo que propició que esa subida se quedará finalmente en 950 euros, y no en los 1.000 euros como aspiraba el podemita. No obstante, el incremento del SMI fue lo suficientemente elevado como para que la CEOE se comiera el sapo "en aras del diálogo social", pero también lo suficientemente importante como para que Iglesias presumiera de ser el autor del acuerdo, colándose en la fotografía de Moncloa al lado de la vicepresidenta económica, de Pedro Sánchez, de los agentes sociales, y en un extremo, de Yolanda Díaz.

Economía

El Gobierno está decidido a intervenir en la política fiscal de las comunidades autónomas y propiciar la armonización de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones en un posible marco de 2021. Es decir, dispuesto a subir estos tributos a las comunidades que tienen bonificada dicha carga fiscal, como es el caso de la Comunidad de Madrid, Cantabria, Castilla y León o, Andalucía. Así lo hizo saber este jueves la ministra de Hacienda, en la comparecencia que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras de la cartera que dirige.

POLITICA

La jornada del martes comenzaba de manera excepcional desde el Palacio de la Zarzuela lugar en el que se celebraba el primer Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez presidido por el Rey Felipe VI. Al mismo tiempo, el Partido Popular exigía en los tribunales que AENA no destruya las grabaciones del encuentro entre José Luis Ábacos y Delcy Rodríguez. Vox, por su parte, llevaba el 'caso Ábalos' hasta el Supremo por la reunión con la dirigente venezolana en Barajas.

Moncloa "constata el bloqueo del PP", antes de que su líder diera la rueda de prensa

ECONOMIA

No era la primera vez, y probablemente no será la última. Pablo Casado acudió este lunes a la cita con Pedro Sánchez en Moncloa con un decálogo bajo el brazo y con una respuesta anticipada por parte del presidente del Gobierno: el 'no' por respuesta.

Única coalición de izquierdas de toda Europa, el presidente depende de Puigdemont y Junqueras

POLÍTICA

El nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido el primer Gobierno de coalición de la historia reciente de España. Esa cualidad le confiere un rasgo especial y diferenciador respecto al resto de gobiernos, estrenándose en una tradición muy europea sostenida en pactos de lo más variopinto.

ECONOMIA

Pablo Iglesias nunca ha ocultado su interés por el Ministerio de Trabajo. No tanto para crear empleo, como sí para pagar más a lo que se quedan sin él. Ya en las anteriores elecciones, el 26-A, donde un pacto de gobierno de izquierdas resultó frustrado, en última instancia y a la desesperada, el líder de Podemos lanzó la caña para quedarse con las políticas activas de empleo.