El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá la firma del acuerdo social para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que se celebrará el próximo martes 26 de diciembre en el Complejo de La Moncloa.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Está previsto que acudan al acto la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.
Este martes, el Gobierno acordó con los interlocutores sociales subir un 4% el SMI en 2018, hasta los 735,9 euros en 14 pagas mensuales, y situarlo los 850 euros en 2020.
La senda de subida para 2019 y para 2020 con la que se alcanzará un salario mínimo de 850 euros se acordará "a lo largo de los próximos días", según aseguró Báñez. No obstante, Empleo informó de que estas subidas estarán siempre condicionadas a que se registre cada año un crecimiento del PIB real superior al 2,5% y un aumento de la afiliación media superior a las 450.000 personas.
La subida del 4% provocará que haya un aumento anual estimado de la recaudación a la Seguridad Social, puesto que la base mínima de cotización es equivalente al SMI, de unos 33,22 millones de euros en 2018, según las previsiones del Ministerio.
Relacionados
- Ccoo y ugt recaban el apoyo de iu al acuerdo para subir el salario mínimo en los próximos años
- La CIG propone un salario mínimo de 857 euros para 2018, un 16% más que el anunciado por el Gobierno
- El Gobierno evita que la subida del salario mínimo se aplique en los convenios
- Los sindicatos constatan el apoyo del psoe para subir el salario mínimo y quieren que el acuerdo se mantenga ante posibles cambios políticos
- Báñez pide a los grupos políticos que se sumen al acuerdo del salario mínimo