economía
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se apoyó este jueves en las agencias de rating y en los inversores para justificar el aumento del gasto público -el limite de gasto no financiero crecerá en 2020 un 3,8%, según la senda de estabilidad presentada el martes por el Gobierno-. En su opinión, y tras un encuentro reciente con organismos nacionales e internacionales, "la confianza" sobre la economía española y sobre el Gobierno de España es absoluta, de manera que, los planteamientos de déficit, de deuda pública y de techo de gasto han sido "comprendidos por los inversores y los organismos internacionales", dijo a las puertas del Palacio de la Bolsa de Madrid.