Economía

El Gobierno sube el objetivo de déficit al 1,8% para 2020 y se aleja del 0,5% que pactó Rajoy

  • Hacienda fija en el techo de gasto en 127.609 millones de euros, un 3,8% más
  • Calviño recorta la senda de crecimiento dos décimas, al 1,6% para 2020
  • Montero ha afirmado que ningún impuesto tendrá efectos retroactivos

El Gobierno de España ha decidido subir el compromiso de la senda de déficit, del 0,5% que dejó pactado Rajoy con la UE en 2017, al 1,8%. Así, la distribución de los objetivos de déficit quedan para 2020 del siguiente modo: para la Administración General un déficit del 0,5%; para las Comunidades Autónomas un 0,2%, para los Ayuntamientos o Coorporaciones Locales, un 0% o equilibrio, y finalmente, para la Seguridad Social, una senda del 1,1%. Además, la vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño, ha dicho este martes que la senda de crecimiento para 2020 será del 1,6%.

Ese alza, o relajación del déficit, como ya venía anticipando el Gobierno de Pedro Sánchez, sigue el mismo patrón hasta al menos 2023, con el siguiente compromiso ante la Unión Europea. Para 2021, la senda será de 1,5%; para 2022, 1,2% y, para 2023, el 0,9%, todavía cuatro décimas por encima del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Mariano Rajoy y la Comisión Europea para 2020.

En cuanto al esfuerzo fiscal, Hacienda ha diseñado para 2020 un objetivo del 0,5 para la Admnistración Central, del 0,28 para las Comunidades Autónomas, y del 1,44 para la Seguridad Social.

En lo relativo a los objetivos de deuda, para este año, el Gobierno ha diseñado unos objetivos de déficit del 69,2 para la Administración Central y la Seguridad Social, del 233,4 para las Comunidades Autónomas y, del 2% para las corporaciones locales".

Finalmente, en lo que se refiere al límite de gasto, el Gobierno ha establecido un crecimiento del 3,8% más que en 2019, pasándode 122.899 millones de euros a, 127.609 millones.

Un crecimiento del 1,6%

La vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño, ha dado a conocer este martes la senda de crecimiento de la economía española, quedando fijada en el 1,6% del PIB, en línea, recordó Calviño, de los informes nacionales e internacionales.

La titular de economía ha ponderado el repunte de la actividad económica en el último trimestre, subrayando que este indicador ha cerrado en el 2%, demostrando "un crecimiento robusto y más equilibrado que otros momentos expansivos.

Calviño destacó el crecimiento, la reducción del paro con superávit de la cuenta corriente, el incremento de las exportaciones o el dinamismo del mercado laboral, que en su opinión, aunque hay una desaceleración en la creación de empleo, "se encuentra en niveles muy señalables".

No obstante, la vicepresidenta tercera ha reconocido el legado de la crisis, sustanciando el elevado nivel de desempleo, de déficit y de deuda, así como desigualdad. De ahí que, teniendo en cuenta todos estos parámetros, Calviño se ha comprometido con la reducción de estos indicadores, pero sin poner en peligro el crecimiento económico.

Del cuadro macroeconómico que España enviará a Europa, la vicepresidenta ha destacado una serie de PIB de 1,6; 1,5; 1,6 y, 1,7 para los años 2020, 2021, 2022 y 2023. En cuanto al consumo privado ha previsto porcentajes de 1,5%, 1,4%; 1,3% y del 1,3% para los ejercicios de 2020, 2021, 2022 y 2023. 

En cuanto al paro, el Ejecutivo de Sánchez prevé una caída del 13,6% para 2020, al 12,3 en 2023

En cuanto a las exportaciones, el Gobierno ha previsto un crecimiento constante en porcentaje del 2,7%, 3,1%, 3,4% y 3,4% respectivamentre para los años 2020, 2021, 2022 y 2023. Finalmente, en cuanto al paro, el Ejecutivo de Sánchez prevé una caída del 13,6% para 2020, al 12,3 en 2023.

Preguntadas las ministras de Hacienda y de Economía por la fecha de entrega del borrador de los Presupuestos Generales del Estado al Congreso de los Diputados, ninguna de las dos, ni María Jesús Montero ni Nadia Calviño, se han atrevido a dar una fecha, tan solo han recordado que hace la falta el concurso de otros partidos.

En el turno de preguntas de la prensa, la ministra de Hacienda afirmó que ninguna de las nuevas medidas fiscales tendrán efecto retroactivo, sin aclarar que, no se considera retroactivo desde enero del año en curso.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

"SENDA DE ESTABILIDAD" con más déficit.

Empezamos bien . . . . marcha atrás, cómo los cangrejos.

Puntuación 69
#1
Templarknight
A Favor
En Contra

Preparen el asiento y las palomitas que comienza lo bueno: Paro, caída brusca de la actividad y el consumo y por último intervención a la griega :)

Puntuación 69
#2
manuel
A Favor
En Contra

Si va a subir el paro lo primero que habria que hacer es deportar a los ilegales y lo segundo cancelar los visados de trabajo a no europeos si hay alguien aqui disponible para ese mismo trabajo.

Puntuación 51
#3
Rajoy Vuelve
A Favor
En Contra

Mis padres y mis dos hermanas feministas ya se han arrepentido de votar PSOE. Con Rajoy viviamos mejor. Como no somos funcionarios ni vivimos de los chiringuitos, ser de izquierdas ya no tiene sentido.

Puntuación 59
#4
nicaso
A Favor
En Contra

Un 1'8 de déficit supone 18 mil millones más de deuda salvo que nos lo emplumen vía impuestos. Me parece todo una locura y un ir hacia adelante hasta que el tren se estrelle. Gastar sistemáticamente más de los que se gana es el camino a la suspensión de pagos o a la ruina. No sí§e que clase de personal nos gobierna pero sentido común parece que bien poco. Aquí prima la ideología política y el pueblo como un borrico a seguir la senda.

Puntuación 54
#5
Sean
A Favor
En Contra

Prepárense y agárrense bien que vienen curvas, y el Gobierno todavía con la cantinela de Franco va, Franco viene, Franco, Franco.

No querían rojerío?, ahí tienen taza, tacita y tazón.

A chupar paro y a mendigar ayudas, que es para lo único que sirven, eso si, con el puño en alto.

Puntuación 53
#6
Luisa
A Favor
En Contra

Estos arruinarán el pais en un plis plas.

Puntuación 50
#7
Looo
A Favor
En Contra

La ley sólo prohíbe la retroactividad para delitos de sangre. La muerte por hambre no genera sangre y por eso se permite la retroactividad. Debería equipararse el disparar y el apuntar con la pistola (hacienda con los impuestos).

Puntuación 17
#8
Juas, juas
A Favor
En Contra

Han sido el Coronaviris y los Grandes Almacenes. Para compensarlo vamos a aumentar el Gasto. Vamos a apagar el fuego con un poco de queroseno. Gracias votantes socialistas. A medida que os vayáis al paro os van a ir haciendo Bidéministros.

Puntuación 46
#9
Dardo Furioso
A Favor
En Contra

¡Que arte, que poderío, que tronío, tiene la "pantoja-HACIENDOsa", que nadie me la toque, ni nadie ME se ría de ella, simila un "orgasmo-portavoz", que verborrea, (nunca le entiendo lo que dice....), pero bueno, tiene su "duende" al intentar convencernos a los sufridos, cotizantes, y sangrantes ciudadanos abrasados a impuestos, con sus explicaciones del consejo de "menistros" y "menistras", y ella siempre con esa alegría flamenca y ¡OLÉ...!, pero cuando pueda que PAGUE a los gallegos y gallegas, total son unos 200 millones de naaaaaá.....y ¡OLEÉ.!

Puntuación 18
#10
Dardo Furioso
A Favor
En Contra

¡Qué bien le sienta a mi "pantoja-HACIENDOsa" la chaqueta de CHANEL, rosa palo....¡qué arte, que poderío de mujer en su decisión y en sus explicaciones.....!, pero mientras tanto...... España más jhodida, y los ciudadanos a pagar para mantener a los del CASTA-illo, al "docto-felón", y al resto de monaguillos (por aquello de retiro político-espiritual en la "dacha" de Toledo).

Puntuación 22
#11
Arturo
A Favor
En Contra

Y rebajar en número de funcionarios pa cuando????

Puntuación 36
#12
A Favor
En Contra

Pon un socialista en tu vida y te llenarás de paro y si encima es peor que el anterior que mira que fue malo pues cosa hecha.

Y por tercera vez, disfrutar lo votado!!

Puntuación 36
#13
Guti
A Favor
En Contra

Y si tuviéramos el mismo número de funcionarios que hace 30 años igual salían las cuentas, pero son votos....

Puntuación 30
#14
Carlos
A Favor
En Contra

Nada de eso se cumplirá, por el contrario los datos serán peores... Han tomado en cuenta el coronavirus e impacto en China y el mundo,y el impacto del brexit, etc

Puntuación 24
#15
daniel
A Favor
En Contra

Hay expertos de verdad que ni siquiera pueden asegurar se logre el 1% en 2020 misma gente que advirtió de las mega crisis de miseria y paro pasada de la que no hemos terminado de salir, los datos macro no son nada buenos y los micro muestran unas tendencias mas que preocupantes, se deberían de bajar o eliminar para autónomos y pymes las cuotas sociales de estos y reducir y mucho las de sus trabajadores si los tienen y eso para empezar, pero para ya mismo, hay algo de tiempo aun para corregir hasta la primavera después sera muy tarde....

Puntuación 26
#16
AjoAg
A Favor
En Contra

El problema de la desigualdad generada por la crisis se agrava con las medidas pro igualdad (estan son al año) así que al que perdió en la crisis, el ganar ahora para igualar le cuesta el doble de impuestos, para la mayoría la salud. No por disparar siempre al mismo se acaba siendo amigo.

Puntuación 11
#17
Alo
A Favor
En Contra

El problema de la desigualdad generada por la crisis se agrava con las medidas pro igualdad (estan son al año) así que al que perdió en la crisis, el ganar ahora para igualar le cuesta el doble de impuestos, para la mayoría la salud. No por disparar siempre al mismo se acaba siendo amigo.

Puntuación 5
#18
Usuario validado en Google+
fernando alonso
A Favor
En Contra

ZP recibió una herencia millonaria y destrozó la economía del país. Este es un hecho objetivo. Rajoy, con sus claros y obscuros, dejó también un país en marcha, creciendo por encima del 2.3% y el paro bajando. Vuelven los mal llamados progresista, los buenos por decirlo de alguna manera, y otra vez volvemos al desastre. Socialistas junto con podemitas, constituyen una droga letal para la economía. Lo sabíamos y les votamos. Ahora nos toca pagar las consecuencias, y eso que apenas llevan unos meses. Cuando termine la legislatura añoraremos a ZP y no digo ya nada a Rajoy.

Puntuación 21
#19
pep
A Favor
En Contra

Esto ya lo he visto antes. Creo que empezaba así...

"Etampita, etampitas, tenno etampitas..!!

Me cambia esta etampitas teñor?

Las tengo repetidas de varios colores y con varios números.

Me cambia las etampitas, teñor???"

Puntuación 12
#20
Joaquin
A Favor
En Contra

Pero administraciones y funcionarios los mismos¿Verdad????

Puntuación 2
#21