
Redactora de elEconomista
Pablo Casado reconoce abiertamente que en España existe una "crisis económica en ciernes", y esto es motivo suficiente para "anticiparse", proyectando una imagen de solvencia y de confianza, que según el presidente de los populares, tiene su partido. Asegura Casado que él tiene las ideas muy claras en economía -afirmaba este lunes en una entrevista realizada por Esradio, "y de hecho, ante la sorpresa de la prensa especializada, hemos mantenido nuestra propuesta de revolución fiscal", dijo.
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto gastar 11.540 millones de euros de aquí a las elecciones generales, un dinero que no está presupuestado, y que supone un gasto extra del erario público. La semana pasada, era el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el primero en reconocer en un mitin, en Valencia, que el adelanto de las entregas a cuenta, a pesar de que el ejecutivo sigue en funciones, ya no será un problema, y por tanto, el desbloqueo será inminente, en cualquier caso, antes del 10-N.
Los autonómos ven positivo que las entregas a cuenta se vayan a actualizar en poco tiempoContradice al presidente, que este miércoles anunció el anticipo de los fondos antes del 10-N
Nuevo revés al culebrón del anticipo de las entregas a cuenta a las Comunidades Autónomas por parte del Gobierno. Después de que Pedro Sánchez anunciara esta semana el anticipo de los fondos -4.500 millones de euros- antes del 10-N, el viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, lo que parecía una certeza acabó convirtiéndose de repente en una incertidumbre, al escuchar las declaraciones de Isabel Celáa.
Según el anuncio de Pedro Sánchez y lo que fuentes de Hacienda trasladan, el desbloqueo de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas se hará antes del 10-N, por lo que la agenda que se prevé es un máximo de tres semanas, ya que en plena campaña no estaría bien visto, y podría ser denunciado en la Junta Electoral. La cantidad, 4.500 millones de euros –y no 7.000 millones como se ha extendido estos días, comprendiendo en esa cantidad la devolución del IVA, una devolución que es imposible con un Gobierno en funciones–, podría llegar a las arcas regionales antes del 15 de diciembre, la fecha tope en las que las tesorerías computan en el ejercicio del próximo año.
Pablo Casado ha llegado al equilibrio de liderazgos en el terreno económico de su partido, apostando por la paz de las familias populares antes del 10-N. De ahí, que no se decante por designar al cabeza económico en sus filas. Tras la marcha de los De Guindos, Escolanos y Montoros, el líder del PP ha optado por unir este sábado –en la Convención Económica que se celebrará en Córdoba– a destacados miembros de los gobiernos de Mariano Rajoy, con los rostros emergentes por los que el político palentino arriesgó el 28-A, constituyendo una suerte de equipo económico.
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, ha lamentado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya utilizado un mitin en Valencia para dar a conocer que desbloqueará las entregas a cuenta que se les debe a las CCAA, y que asciende a 4.500 millones de euros, aunque el ejecutivo habla de 7.000 millones. El dirigente popular recuerda que, a estas alturas, el Ministerio de Hacienda no ha respondido todavía a la administración madrileña que le hizo un requerimiento por carta.
Defiende recortar Sociedades y eliminar Patrimonio, Sucesiones y Donaciones