
Pablo Casado ha llegado al equilibrio de liderazgos en el terreno económico de su partido, apostando por la paz de las familias populares antes del 10-N. De ahí, que no se decante por designar al cabeza económico en sus filas. Tras la marcha de los De Guindos, Escolanos y Montoros, el líder del PP ha optado por unir este sábado –en la Convención Económica que se celebrará en Córdoba– a destacados miembros de los gobiernos de Mariano Rajoy, con los rostros emergentes por los que el político palentino arriesgó el 28-A, constituyendo una suerte de equipo económico.
La ocasión, permitirá el encuentro de exdirigentes como Alberto Nadal, Manuel Pizarro, Elvira Rodríguez o Gregorio Izquierdo –hoy en CEOE–, con Daniel Lacalle –que descarta repetir en listas–, Mario Garcés, Isabel García Tejerina, Javier Fernández Lasquetty o Juan Bravo.
El banquillo popular
Casado siempre ha apelado al "banquillo" del Partido Popular para pilotar uno de los asuntos mollares de la formación liberal-conservadora, y para elaborar unos Presupuestos Generales de manera inminente, en el caso de que el PP se alce con el triunfo el 10-N, o sea capaz de formar gobierno con otros partidos.
El enfado de ciertos exdirigentes del PP, con experiencia ejecutiva en la gestión económica –Cristóbal Montoro ha manifestado este jueves que no se puede prometer bajar todos los impuestos, y que es verdad que en el PP hay una ausencia muy notable de la economía, indicando que, "un poco de formación más no vendría mal"–, anticipaba una convención tensa, sin los referentes de los gobiernos de Mariano Rajoy y de José María Aznar..
Pero Casado ha planteado una convención salomónica, y para ello cuenta con la presencia de exministros como Elvira Rodríguez, o exsecretarios de Hacienda como Alberto Nadal, hasta hace unos días, secretario de Economía en la primera dirección nacional del PP de Casado.
Génova, con la coordinación en los contenidos de Daniel Lacalle, heredero de la Secretaría de Nadal, también cuenta con la participación de Miguel Arias Cañete, José Manuel García Margallo, Gregorio Izquierdo –expresidente del INE– o Manuel Pizarro, asesor externo de Pablo Casado desde el principio de su candidatura.
A parte de las intervenciones del líder del PP y del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, la Convención Económica acoge cuatro grandes paneles en los que se departirá de las buenas políticas para las oportunidades, las recetas del crecimiento económico, el diálogo social y sostenibilidad del estado de bienestar y, las políticas de crecimiento.
En la moderación de cada uno de los paneles intervendrán, además de Dolors Montserrat –portavoz del GPPE–, Isabel García Tejerina –vicepresidenta de sectorial–, Daniel Lacalle –secretario de Economía del PP– y, Mario Garcés –portavoz de Economía del Grupo Popular–, los rostros emergentes del PP económico de Casado, entre los que se encuentran Javier Fernández Lasquetty y Juan Bravo.