Política

Casado retoca en una convención su programa económico, pero mantiene la bajada impositiva

  • Este sábado presenta en Córdoba las líneas maestras, con Lacalle aún en Génova
Pablo Casado, presidente del PP. Foto: Reuters.

El Partido Popular dará a conocer este próximo sábado las líneas maestras que forjarán el programa económico de los liberal-conservadores, y lo hará en Córdoba, en una convención sectorial, que fue presentada este verano por Pablo Casado, para sorpresa de buena parte de la formación de derechas. Según ha podido saber elEconomista de fuentes populares, antes, los de Casado se reunirán en Génova, con los órganos competentes, y a propuesta de Daniel Lacalle, para ir cerrando la parte mollar del conjunto del programa electoral del Partido Popular.

En este sentido, es generalizada la opinión de que es el terreno económico en el que el PP tiene que volcar la mayor parte de sus esfuerzos a lo largo de esta campaña, huyendo de temas conflictivos que "ni siquiera están entre las preocupaciones ciudadanas". Igualmente opinan -como ha ido recogiendo este periódico en las últimas semanas-, que la situación de desaceleración económica que se avecina, obliga a revisar algunos aspectos del programa con el que el PP se presentó en las elecciones del 28-A. Lo que sí resulta evidente, más allá de algunos matices y correcciones del anterior programa, es que Casado continuará defendiendo la bajada de impuestos a empresas y trabajadores, así como la eliminación de algunos, como el de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, siguiendo los pasos de las políticas de los gobiernos de Andalucía y Madrid, donde comparten poder con Ciudadanos.

Y precisamente a Ciudadanos se refirió este lunes el secretario general del PP, Teodoro García Egea, de quien lamentó que hubiera rechazado la propuesta de ir en coalición, con el formato de España Suma. Incluso, fue más allá el dirigente murciano, "han dicho no a la oferta de ir como número uno, que hizo Cayetana Álvarez de Toledo", para concurrir por la circunscripción de Barcelona. "No entiendo -explicó el político-, cuando hace unos meses hemos llegado a acuerdos. Pero nosotros miramos al futuro y sumaremos donde sea necesario con la coalición que sume más que Sánchez", porque -añadió- "España Suma sigue viva en la mente de muchos españoles a través del PP", mantuvo desde Barcelona.

A propósito de las listas del 10-N, el número dos del Partido Popular solo aclaró que el comité electoral de su partido no tiene aún fecha de reunión -aunque el plazo expira el 7 de octubre-. Eso sí, el secretario general volvió a subrayar los perfiles con experiencia, pero también con juventud, abiertos, de centro derecha-liberal y reformista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky