Economía

El PP se escandaliza ante el plan de Hacienda de desbloquear dinero para las CCAA antes de las elecciones

  • El Ministerio de Hacienda está diseñando una solución para pagar 4.500 millones
El líder del PP, Pablo Casado, este sábado en Logroño. Foto: Europa Press

El Ministerio de Hacienda asegura seguir trabajando intensamente para encontrar una solución que permita abonar a las comunidades autónomas las cantidades pendientes de las entregas a cuenta y "confía" en encontrarla "cuanto antes". Así lo han asegurado fuentes de ese Ministerio, que busca desbloquear 4.500 millones de euros para realizar los pagos antes de que acabe septiembre y, por tanto, antes de las próximas elecciones generales de noviembre. El PP ha reaccionado airado ante el 'volantazo' de Sánchez con respecto a la financiación, que ha tachado de electoralista.

Todos los presidentes autonómicos y regionales del PP han salido en tromba este sábado a criticar la "maniobra electoral" del jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de desbloquear ahora 4.500 millones para las comunidades cuando recientemente decía que era "imposible". A su entender, es una "vergüenza" que el Gobierno socialista cambie de opinión por los comicios del próximo 10 de noviembre.

Desde Logroño, donde ha acudido a las fiestas de San Mateo el líder del PP, Pablo Casado, ha afirmado que "no es serio" que el Gobierno ahora sí quiera desbloquear esas entregas a cuenta paras las autonomías porque "hay elecciones" cuando "hasta hace cuatro días era imposible" por ese informe de la Abogacía. En este sentido, Casado ha criticado que que el Gobierno pretenda "comprar voluntades electorales" con el dinero de los contribuyentes. "Es un paso más en la instrumentalización muy negativa de las instituciones y de los recursos públicos para hacer campaña, que no es admisible", ha enfatizado.

Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado que este "anuncio electoralista" de Pedro Sánchez es un "chantaje impropio de una democracia moderna" y han avisado de que analizarán las "responsabilidades" en que podría haber incurrido por negar previamente la solución.

Hacienda busca una solución

Hacienda confía en encontrar una solución a un problema que es muy complejo a nivel técnico y dicen no poder aventurar si se hallará "durante este mes, el siguiente o el otro". "Tenemos claro que ese dinero tiene que estar cuanto antes en manos de las comunidades autónomas y que su financiación no puede depender de que haya Presupuestos o Gobierno, pero la situación es la que es", han asegurado.

En cualquier caso, lo cierto es que con la convocatoria de elecciones para el 10 de noviembre es muy poco probable que se vaya a constituir un Gobierno antes de que acabe 2019, lo que abre la puerta a que el Ejecutivo en funciones abone esas cantidades sin saltarse el dictamen al respecto de la Abogacía del Estado.

Ese órgano, integrado en el Ministerio de Justicia, apuntó en agosto que el Gobierno en funciones no podía realizar los citados pagos -correspondientes a la mejora de la recaudación tributaria durante este año- porque con esa medida podría condicionar la actuación del siguiente Ejecutivo. Con los plazos actuales, y dado que estos pagos se corresponden con 2019 y deberían efectuarse antes del 15 de diciembre, el Ejecutivo actual puede alegar que su abono no condicionará la actuación del próximo Gobierno, que se formará en todo caso en 2020.

El pasado jueves, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, dijo que "casi" tiene lista una solución, aunque hay que "dejar que trabajen los cuerpos técnicos del Ministerio, que son los que definitivamente la tienen que validar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky