
El líder del PP, Pablo Casado, ha agradecido este sábado a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy su apoyo en la campaña para las elecciones generales del 28 de abril, estando a "pie de obra peleando los colores" de la "camiseta" del Partido Popular con la "generosidad, el empuje y el legado del que pueden presumir como bandera".
Este viernes, primer día de campaña Mariano Rajoy arropó en Pontevedra a la candidata de esta provincia, Ana Pastor, asegurando que en España se "requieren fuerzas políticas serias", mientras que José María Aznar, que acompañó en Barcelona a Cayetana Álvarez de Toledo, identificó a Pedro Sánchez como el candidato de los "secesionistas" y avisó de que no permitirán que "los golpistas de ayer vuelvan a ser los golpistas de hoy".
"Gracias a Aznar y a Rajoy por estar a pie de obra peleando los colores de esta camiseta con la generosidad, el empuje y el legado del que pueden presumir como bandera", ha proclamado Casado ante unas dos mil personas -según la organización- congregadas en la Plaza de San Pablo de Valladolid.
Casado ha querido insuflar un mensaje de ánimo a 13 días de las elecciones generales y ha recordado que el PP es un "partido de abajo a arriba, construido en los pueblos". "Es un orgullo decir que vamos a tener otro presidente castellano-leonés porque el de León -en alusión a José Luis Rodríguez Zapatero- no valía", ha señalado, tras recordar que José María Aznar no era de esta tierra aunque fue presidente regional.
El PSOE y otra vez el "doberman"
Una vez más, Casado ha apelado al voto "patriótico, urgente y necesario" al PP para desalojar a Pedro Sánchez del Palacio de la Moncloa y ha criticado que el PSOE "otra vez" acuda al "doberman, la manipulación y la apelación al miedo". "Pero no tenemos miedo, solo miedo a la recesión y a la división que genera como siempre el Partido Socialista", ha subrayado.
Tras recalcar que Sánchez es "un peligro público" para España y no puede seguir un día más en Moncloa porque el país "no lo merece", ha recordado sus alianzas en esta legislatura y se ha mostrado convencido de que volverá a pactar con los independentistas si gana las elecciones. "No hay bandera que pueda tapar con quien se ha aliado Pedro Sánchez", ha aseverado.
Además, el presidente de los 'populares' ha advertido de que dejar a Pedro Sánchez en Moncloa es "dejar al zorro al cuidado de las gallinas". Por eso, ha utilizado el famoso 'no es no' de Pedro Sánchez para convertirlo en un 'sí es sí' a la bajada de impuestos, a la unidad nacional y a la legalidad.
En su discurso, Casado ha salido en defensa del Rey y la Monarquía, acusando a ERC de querer "borrar al Rey de España". "Nosotros decimos 'Viva la Monarquía constitucional', 'Viva el Rey'. ¿Qué es eso de que venga Rufián a tachar el nombre del Rey?", ha enfatizado, para recordar que es el jefe del Estado al que todos han votado.
A por los escaños de la España 'vacía'
En este acto al aire libre en la Plaza de San Pablo han participado también el presidente provincial, Jesús Julio Carnero, la candidata del PP por Valladolid al Congreso, Isabel García-Tejerina, y el presidente del partido en Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco. También ha asistido a este mitin el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Se trata del segundo acto de Casado en esta región, de los cinco que tiene en esta comunidad: Burgos, Valladolid, Meneses de los Campos (Palencia) y Ávila, donde asistirá a una procesión-. La dirección de PP se quiere volcar en la España vaciada que representan autonomías como ésta, ya que puede ser clave en el reparto de escaños que lleve a Moncloa.
Además, la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada hace unos días recoge un retroceso del PP en esta comunidad, ya que de los 18 escaños que tiene actualmente en el Congreso, podría quedarse entre 10 y 12, según esta encuesta. En el caso concreto de Valladolid, el PP se quedaría con uno frente a los dos actuales.
Rajoy destaca el voto al PP como "único útil"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha insistido este sábado en reclamar el voto para el PP como "único útil", ya que Pablo Casado, su sucesor como cabeza del partido, es "la única alternativa de verdad" al Gobierno de Pedro Sánchez "apoyado por independentistas y extremistas".
En un mitin-comida celebrado en Mos (Pontevedra), donde ha vuelto a aparecer en el segundo día de campaña electoral, Rajoy ha advertido que "cualquier otro voto es un voto inútil, que divide, que le quita escaños a las candidaturas de centroderecha, que no sirve para nada y que impide el cambio".
Estas palabras las ha pronunciado frente a unos 1.000 simpatizantes del sur de Pontevedra que se han acercado a escuchar al expresidente del Gobierno. A la comida también han asistido la cabeza de lista de los populares por la provincia, Ana Pastor; la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; el presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda; y la expresidenta del Parlamento gallego y candidata al Senado Pilar Rojo.
En este contexto, Rajoy ha recordado que "hace meses abandonó la política activa tras casi 40 años asumiendo responsabilidades distintas" en diferentes administraciones -además del Ejecutivo central, en la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, entre otras-. "Pero eso no significa que no me importe la gente de mi país ni la gente de mi partido", ha apostillado.
"Hay cosas en la vida que son para siempre, y para mi el Partido Popular lo es para siempre, y con mucho orgullo", ha expresado, para después recordar que él "no es candidato a nada". "Esa fue otra etapa de mi vida", ha aclarado, si bien después ha explicado que su presencia en Mos es para "pedir el voto" para sus compañeros.
Casado anuncia el programa 'Columbus', similar al 'Erasmus'
Casado ha anunciado este sábado que si gana las elecciones generales del 28 de abril impulsará con los países "hermanos" de Iberoamérica el 'Columbus', un plan similar al 'Erasmus', de forma que los estudiantes conozcan la "historia compartida" y lo que pueden "aprender" mutuamente.
Casado ha puesto en valor el "éxito" del programa 'Erasmus' y ha recalcado que España es el "país más reclamado por los estudiantes europeos que forman parte de este programa". Por eso, ha avanzado que si gana los comicios en abril y llega al Palacio de la Moncloa pondrá en marcha un plan similar con los países de Iberoamérica.
"Implantaremos un programa similar con nuestros países hermanos de Iberoamérica, el 'Columbus', un plan para que los estudiantes españoles e iberoamericanos sepan de donde vienen, sepan la historia compartida y sepan que Chile, Colombia, Brasil, Argentina y México es parte de nuestra vida y que también ahí podemos aprender y ellos pueden aprender", ha manifestado.