Redactora de elEconomista
POLÍTICA

En un momento en el que las formaciones políticas ultiman sus programas electorales, la cuestión en el PP es saber quién manda en el terreno económico, hoy con dos puntales, con Daniel Lacalle (posiblemente de salida como secretario de Economía), y con Mario Garcés, actual portavoz económico del Grupo en el Congreso de los Diputados.

Política

El Partido Popular dará a conocer este próximo sábado las líneas maestras que forjarán el programa económico de los liberal-conservadores, y lo hará en Córdoba, en una convención sectorial, que fue presentada este verano por Pablo Casado, para sorpresa de buena parte de la formación de derechas. Según ha podido saber elEconomista de fuentes populares, antes, los de Casado se reunirán en Génova, con los órganos competentes, y a propuesta de Daniel Lacalle, para ir cerrando la parte mollar del conjunto del programa electoral del Partido Popular.

Querido Alfonso, querido presidente, allá dónde estés, quiero enviarte un mensaje de enorme agradecimiento por haberte conocido. Ni tu cargo ni tu dilatada experiencia profesional eran un obstáculo para acercarte de manera afable y sincera a todos cuantos habitamos en esta redacción.

Albert Rivera tiene hasta el lunes a las dos de la tarde para apoyar España Suma

POLITICA

Las señales que envían las últimas encuestas dan por verosímil que el Partido Popular que dirige Pablo Casado crezca entre 20 y 30 diputados el 10-N. Mientras, y en este corto espacio de tiempo que concluye el próximo lunes a las dos de la tarde -fecha límite para registrar en el Ministerio de Interior las alianzas políticas-, los populares concentran su estrategia en resolver pactos que hagan realidad la fórmula España Suma.

economía

El adelanto de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas podría ser una realidad inmediata. Tanto la Abogacía del Estado como la propia Ley Orgánica de Financiación Autonómica abren dos vías legales a esa posibilidad, lo que contradice la posición que hasta ahora ha mantenido María Jesús Montero, para quien el principal obstáculo es que un Gobierno en funciones no puede aprobar ese adelanto.

Desvía 217 millones de euros para que los servicios básicos no se vean afectados

Macroeconomía

En próximas fechas puede haber un anuncio sobre el pago de los 4.500 millones pendientes de las entregas a cuenta a las autonomías. De hecho, el Ministerio de Hacienda busca la fórmula para habilitar ese desembolso "en el menor tiempo posible", trasladan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso.

Para incrementar las pensiones, conforme al IPC, y adelantar las entregas a cuenta

POLÍTICA

Pedro Sánchez -según ha podido conocer elEconomista de fuentes gubernamentales- está estudiando cómo subir las pensiones -con el IPC- y cómo anticipar las entregas a cuenta a las autonomías, antes de que arranque la campaña electoral del 10-N, o en cualquier caso, antes de que concluya el año.