
Redactora de elEconomista
Dirigente del Partido Popular, con dilatada experiencia y relevante formación académica y profesional, Mario Garcés es el portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Popular en el Congreso, en un momento en el que la legislatura languidece.
El líder de Podemos cayó en la trampa de una negociación que el PSOE nunca quiso
La gran empresa española coincidió ayer en reclamar un Gobierno estable que elimine incertidumbres, que promueva un marco claro y competitivo, sin olvidar una apuesta firme por la España productiva y a que ello se haga con celeridad tras la nueva cita electoral. En este sentido se pronunciaron directivos y patronales en distintos actos celebrados durante la jornada posterior a la comparecencia del presidente en funciones, Pedro Sánchez, en la que -ante la imposibilidad de conformar Gobierno- abocó a España a una nueva convocatoria electoral para el próximo 10 de noviembre.
Desde hace semanas, los mentideros políticos daban por descontada la repetición de las elecciones generales. Muchos eran los indicios para llegar a esa conclusión y alcanzar la evidencia de que lo más rentable para Pedro Sánchez es regresar a las urnas.
Fin del relato. Pedro Sánchez quiere ir a elecciones, y el Rey así lo constató este martes a última hora de la tarde en un comunicado de prensa donde indica la falta de acuerdo político para proponer un nuevo candidato a la investidura a la Presidencia del Gobierno.
El reloj electoral está a punto de agotar sus últimas vueltas. De no alcanzar Pedro Sánchez apoyos suficientes en una segunda votación, de producirse -es decir, más síes que noes-, los españoles estarán abocados a ir de nuevo a las urnas el próximo 10 de noviembre. Por los movimientos de los partidos, solo dos opciones pueden impedir este más que posible escenario, cuya prórroga se puede estirar como máximo hasta el 23 de septiembre: el sí de Pablo Iglesias, con la abstención de ERC, o el sí de Albert Rivera, un sí que se antoja una quimera, sobre todo después del enfado del líder de Cs con la respuesta de Sánchez a su oferta de Estado.
Moncloa vuelve a responsabilizar al resto de partidos del bloqueo gubernamental
Fuentes económicas sostienen que Sánchez prefiere volver a las urnas antes que gobernar con Podemos
El Partido Socialista le ha propinado tres portazos consecutivos a Pablo Iglesias. Rechazo absoluto a su propuesta de Gobierno de manera rotunda. Una respuesta que en círculos económicos ha sido muy comentada. Pero no ahora, si no hace unas semanas, cuando Pedro Sánchez se reunía con representantes de la sociedad civil. Y ha sido desde ese entorno, que elEconomista ha podido saber que el candidato socialista afirma que no quiere compartir un Gobierno con Pablo Iglesias, y que antes de llegar a esa tesitura, prefiere ir a elecciones generales, con el ánimo de encontrarse a un Ciudadanos presionado.