Entrevista

Les Roches Marbella es la única institución educativa internacional entre las tres mejores del mundo en su especialidad de hotelería y el turismo de lujo que tiene base en España, Además, está integrada en la red global de escuelas de Les Roches y está acreditada por NECHE, la Comisión de Instituciones de Educación Superior de Nueva Inglaterra, EEUU. Que acredita a muchas de las mejores universidades del mundo como Yale, Harvard, y MIT entre muchas otras. Su director general, Carlos Díez de la Lastra, que acaba de ser nombrado nuevo CEO de Les Roches, explica cómo ha evolucionado esta escuela.

FORMACIÓN

El Gobierno aprobó el pasado martes el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que detalla todo lo que deben aprender de forma obligatoria en todo el país los alumnos de entre 12 y 16 años. Estos cambios se implantarán en el año académico 2022-2023 para los cursos de 1º y 3º y en el curso 2023-2024 para 2º y 4º. El texto plantea un enfoque competencial "menos memorístico" en el que se prioriza un aprendizaje aplicado y cercano a la vida de los jóvenes.

Se trata de una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia y que tienen cerca de 7 millones de personas en Europa. El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se caracteriza principalmente por peculiaridades en la esfera de la interacción social y dificultades en situaciones comunicativas comunes, modos de aprendizaje atípicos, especial interés por ciertos temas y particularidades en el procesamiento de la información sensorial. La estigmación y la discriminación asociada a la diversidad en el ámbito neurológico siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico y tratamiento. Marina, docente especializada en alumnos con TEA, apunta que: "Al TEA le rodean una serie de mitos que se han ido creando a lo largo de los años que hacen que la sociedad no conozca el trastorno y en muchas ocasiones se den situaciones de discriminación". En España, para más de 450.000 personas el acceso a la educación y al empleo no son solo un derecho, sino también factores clave para su calidad de vida. El número de niños en edad escolar con autismo ronda los 50.000 en España.

Entrevista

El compromiso de la Universidad CEU San Pablo con la sociedad se mantiene intacto a lo largo de los años. La formación, tecnología, innovación y la experiencia educativa con la que cuentan han convertido a esta institución como una de las más importantes de educación superior. Durante estos últimos meses desde la universidad se han propuesto mejorar la empleabilidad de sus egresados. Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, explica cuáles son las claves para mantener este liderazgo educativo.

No le tiembla el pulso a la Generalitat de Cataluña cuando afirma su intención de sortear la interpretación de la Constitución, el Estatuto y las normas de rango inferior relacionadas con la aplicación del modelo de inmersión lingüística en las escuelas catalanas. El Tribunal Superior de Justicia (TSJC) ha ratificado la aplicación del 25% de español en las aulas catalanas y solo queda un día para que el ejecutivo lo acate, aunque parece que tienen otros planes.

COMPETENCIAS

Más educación digital y menos competencias en este sector. Parece inimaginable, pero la realidad es que España es uno de los peores países en el desarrollo de las competencias digitales. De hecho, así lo pone de manifiesto el estudio llevado a cabo por el Centro de Competitividad Digital del Institute for Management Development (IMD). Concretamente, este ranking sitúa al país en la posición 31 de una clasificación que analiza un total de 64 economías. Estos datos chocan con otro estudio, esta vez firmado por Preply, la plataforma de aprendizaje en línea, que posiciona a España como una de las regiones que mejor ha gestionado la educación digital.

Entrevista

Al emprendimiento en España todavía le queda un paso grande que dar. Según los datos del Informe GEM, en la etapa preCovid-19, 6 de cada 100 personas habían creado una empresa. Son muchas las instituciones de educación superior que ponen el foco en el espíritu emprendedor y en la innovación, mediante la investigación y el desarrollo de actividades. Uno de estos ejemplos es el Centro de Emprendimiento e Innovación de IESE Business School. Su director ejecutivo, Josemaría Siota, nos explica cuál es la clave del éxito de este centro.

Ni la inmersión lingüística ni el cambio de calendario, lo que la comunidad educativa catalana pide es la cabeza del consejero de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray. Para conseguirla, los sindicatos comenzaron el pasado martes su prueba de fuerza contra el Departamento de Educación mediante cinco jornadas de huelga (15, 16, 17, 23, 29 y 30 de marzo) para protestar contra la falta de negociación de Cambray a la hora de modificar el calendario escolar y los recortes que siguen arrastrando desde hace una década.

FORMACIÓN

Tres años después regresa el Saló de l'Ensenyament de forma presencial a Barcelona. Del 16 al 20 de marzo el recinto de Montjuic es de nuevo el escaparate de la oferta formativa para el curso 2022-2023. Este evento cuenta con más de 200 expositores que presentan sus novedades en bachillerato, grados universitarios, estudios superiores, complementarios, formación profesional, arte o idiomas en una edición que se centra en la orientación y guía de los estudiantes y sus familias. En la última convocatoria, celebrada en 2019, los servicios de orientación atendieron a más de 14.000 personas, 1.000 más que en la edición anterior, lo que evidencia su utilidad y el creciente interés que despierta.

Entrevista

TheCUBE es un hub de innovación cuyo principal objetivo es ayudar a las corporaciones a afrontar grandes retos a través de la innovación radical; y ser el punto de encuentro del ecosistema de innovación y tecnología en Europa. TheCUBE desarrolla metodologías propietarias y ad-hoc para sus clientes con el objetivo de idear, diseñar y ejecutar proyectos de innovación radical. Uno de los proyectos más destacados es TheCUBEX, que cuenta con los "Innovation & Entrepreneurship Workshops" enfocados a potenciar a los equipos de corporates en innovación, intraemprendimiento y tecnología de forma practica e inspiradora. Andrés Haddad, CEO de TheCUBE, explica por qué destaca tanto este proyecto.