Ecoaula

Andrés Haddad: "La innovación debe fomentarse desde las primeras etapas educativas"

  • En TheCUBE el foco está en idear y ejecutar proyectos de innovación y lanzar startups
Madridicon-related

TheCUBE es un hub de innovación cuyo principal objetivo es ayudar a las corporaciones a afrontar grandes retos a través de la innovación radical; y ser el punto de encuentro del ecosistema de innovación y tecnología en Europa. TheCUBE desarrolla metodologías propietarias y ad-hoc para sus clientes con el objetivo de idear, diseñar y ejecutar proyectos de innovación radical. Uno de los proyectos más destacados es TheCUBEX, que cuenta con los "Innovation & Entrepreneurship Workshops" enfocados a potenciar a los equipos de corporates en innovación, intraemprendimiento y tecnología de forma practica e inspiradora. Andrés Haddad, CEO de TheCUBE, explica por qué destaca tanto este proyecto.

¿Cómo definiría la innovación radical?

La Innovación Radical es una invención o un cambio que no se ha visto antes, transforma tanto los componentes como la forma en la que éstos interactúan, y los une de una manera nueva para crear una solución única buscando impacto y crecimiento exponencial.

¿Qué ofrece TheCUBE a las empresas que no haga otra compañía de formación en innovación?

La realidad es que no nos dedicamos a la formación como tal, en TheCUBE nuestro foco está en idear y ejecutar proyectos de innovación y lanzar startups, por lo que nuestras formaciones son facilitadas por expertos que dedican su día a día a hacer que las cosas pasen, más allá que contar cómo pasan las cosas.

Adicionalmente, personalizamos cada uno de los workshops para cada cliente tomando en cuenta sus objetivos específicos, participantes, industria, etc… no hay un workshop igual a otro.

¿Cuáles son los proyectos formativos más destacados de TheCUBE?

Los principales programas formativos que tenemos son nuestros "Innovation & Entrepreneurship Workshops" y "RESET" que es un programa dirigido a ejecutivos C-Level, únicamente por invitación, tiene una duración de 9 meses y consiste en 4 viajes cada 3 meses a nuestro Hub en Zahara de los Atunes donde les ayudamos a ver las cosas desde una nueva perspectiva aprendiendo sobre innovación, tecnología, liderazgo, sostenibilidad, mientras se inspiran en un ambiente único y conectan con otros perfiles top a nivel global.

¿Qué es lo más característico de TheCUBEX?

En TheCUBEX no existen las reglas, buscamos sorprender a todos los participantes y que salgan con el conocimiento, herramientas y ganas de transformar el mundo.

"El resultado de cada workshop es distinto ya que cada uno tiene objetivos concretos"

Cada programa es único, 100% adaptado al cliente y a sus participantes. No existen dos iguales. Somos muy ambiciosos y siempre estamos cuestionando nuestras metodologías para irlas mejorando constantemente, no nos limitamos a lo convencional, siempre hay algo más allá.

¿Cómo consiguen superar la brecha existente entre las corporaciones y la innovación?

Por una parte, preparamos a los equipos de las corporaciones para que tengan el conocimiento sobre el panorama global de innovación y tecnología, entiendan la importancia de esto y sean impulsores de las iniciativas de innovación que surjan. Por otra parte, hemos desarrollado vehículos para que las corporaciones tengan la capacidad de ejecutar estos proyectos de manera externa, en TheCUBE, lejos de los procesos interminables, lentos y burocráticos de las corporaciones, con equipos de negocio, tecnología, operaciones y marketing, dedicados a tiempo completo y frameworks que facilitan y aceleran el desarrollo de estas soluciones.

¿Qué resultados están obteniendo de estas formaciones?

El resultado de cada workshop es distinto ya que cada uno tiene sus objetivos concretos, pero en general vemos equipos que llegan con miedo a innovar y a hacer las cosas de una manera diferente por desconocimiento y salen motivados y con confianza para proponer nuevas ideas, cambios, mejoras y, sobre todo, llevarlas a cabo.

"Buscamos ser el principal "player" a nivel global en innovación radical"

¿Hacia qué perfil concreto está dirigido TheCUBE?

Nuestro network de clientes está basado en grandes corporaciones que buscan idear y ejecutar proyectos de innovación.

¿Considera que todavía estamos lejos de alcanzar el conocimiento tecnológico adecuado en las empresas?

La tecnología no para de evolucionar, esto es lo que Simon Sinek llama "Infinite Game", la meta está en constante cambio y movimiento, es imposible tener un conocimiento absoluto sobre tecnología. Para mi esto se trata de mentalidad, nuestros equipos tienen que ser "Learn-it-all" - tenemos que competir con la capacidad de aprendizaje que tiene nuestra organización, no "Know-it-all" y estar rodeados de "sabelotodos" ya que esto es uno de los principales inhibidores de la innovación.

¿Cómo cree que debe tratarse la innovación en las diferentes etapas educativas?

La innovación debe formar parte de cualquier etapa educativa, es algo que está en nuestra naturaleza, es el centro de la evolución, y desde etapas tempranas se debe fomentar la creatividad, flexibilidad cognitiva, inconformismo, para preparar a las generaciones a no adaptarse a lo preestablecido, cuestionar el cómo y el qué hacemos y de esta a forma apuntar a mejorar el entorno que nos rodea, tanto profesional como personal.

¿Qué objetivos a medio y largo plazo tiene TheCUBE?

Buscamos ser el principal "player" a nivel global en Innovación Radical, reconocidos por nuestras metodologías de creación y la excelencia en ejecución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky