Redactora jefa de información autonómica

Madrid se despide de los patinetes de alquiler. Desde este viernes 25 de octubre no podrán seguir estacionados en las calles de la capital y las empresas responsables podrán ser sancionadas con 1.500 euros por vehículo en caso de incumplimiento, según ha recordado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en sus redes sociales.

Madrid tendrá un nuevo impuesto. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha iniciado la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen la aprobación del "sanchazo" de la tasa de basuras, que tendrá un coste medio de 140 euros para cada madrileño, así como una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que supondrá un ahorro total de 220 millones de euros en 2025.

"Madrid será la mejor ciudad para visitar si es la mejor ciudad para vivir". Es la premisa con la que trabaja el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha anunciado que la nueva normativa que está preparando el Ayuntamiento restringirá la proliferación de los pisos turísticos en las comunidades de vecinos.

Con la voz ronca en un Ateneo de Madrid abarrotado, Salvador Illa ha defendido su nuevo modelo de España con un pronunciado horizonte federal. Y qué posición debe tener Cataluña en él y cómo afronta la región esta situación han sido las principales cuestiones que ha respondido el president de la Generalitat.

Imanol Pradales ha hablado alto y claro sobre la renovación de los impuestos a la banca y las energéticas. El lehendakari ha recalcado que si estos gravámenes se hacen impuestos permanentes, tal y como ha anunciado el Gobierno, "exigiremos que se incluyan en el concierto vasco", que actualmente no tiene competencias sobre tasas temporales.

Uno de los destinos turísticos por excelencia de España quiere cortar de raíz el problema de la vivienda que afronta desde hace años. Así lo dejó claro la presidenta de Baleares, Marga Prohens, durante su discurso en el Debate de Política General, donde garantizó viviendas para todos los residentes, y ha reafirmado este mismo lunes con la presentación del nuevo programa Alquiler Seguro (Lloguer segur), una iniciativa que promete revolucionar el mercado con la oferta de inmuebles que actualmente están vacíos o en desuso a precios accesibles.

Ya se conoce el proyecto final del Nou Mestalla. La construcción del flamante estadio del Valencia FC tendrá un coste total de 241 millones de euros y se ejecutará a partir de la base del edificio existente hoy en día y que fue levantado hace 15 años. Las obras tendrán un plazo de finalización máximo de 30 meses y supondrán la construcción de una nueva cubierta, fachada y una serie de torres de acceso a los graderíos. Contará con un aforo superior a las 70.000 personas y tendrá hasta una pista de atletismo.

Un kilómetro de carril bus promete descongestionar el tráfico en el norte de Madrid en hora punta. Se trata de una vía separada por barrera rígida a lo largo del tramo que discurre por la avenida de Burgos entre la glorieta de la avenida de San Luis hasta la intersección con la carretera de Fuencarral, en Las Tablas, en el eje de la autovía A-1. No ha costado ni un céntimo ni al Ayuntamiento ni a la Comunidad de Madrid.

Las primeras semanas de julio, Ibiza parecía una isla totalmente diferente a la de otros años. Los restaurantes, playas, discotecas y locales de ocio no presentaban la misma imagen que en veranos pasados. Aunque la situación no era crítica, la preocupación invadió a hosteleros y empresarios que se preguntaban por qué los turistas no estaban llegando a la isla, por qué no había colas en los restaurantes o por qué algunas terrazas cerca de las playas se encontraban con mesas vacías. Ahora, con la ventaja de la retrospectiva, este desplome del turismo tiene explicación y no es la que se creía, principalmente porque lo ocurrido durante esos días fue un espejismo provocado por factores excepciones (Eurocopa y JJOO) y porque Ibiza ha comenzado a vivir un fenómeno conocido como desconcentración estacional.

La restauración de la Fuente de Neptuno comenzará de forma inminente. Una lona de L’Oréal cubrirá el monumento y servirá para financiar el proyecto de conservación, que costará entre 150.000 y 200.000 euros. Así lo ha explicado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en declaraciones a los periodistas durante la presentación del proyecto de soterramiento de la A-5.