Redactora jefa de información autonómica

El Ayuntamiento de Madrid da el primer paso para modificar la Ordenanza del Taxi. La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente este jueves el anteproyecto que trae consigo tres principales novedades para el sector: el impulso al servicio para personas con movilidad reducida, la obligatoriedad de tener la Educación Secundaria Obligatoria para poder ser conductor, así como la necesidad de llevar un dispositivo GPS para garantizar la calidad del viaje.

La CNMC considera que el reparto del mercado de vehículos de alquiler en Ibiza y Formentera es "discriminatorio" y "desproporcionado". Por ello, ha recurrido tanto el acuerdo del Consell de Ibiza, como el de Formentera, que limitan la entrada de vehículos en las islas durante la temporada de verano.

Los funcionarios de la Comunidad de Madrid están de enhorabuena. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso pagará en la nómina de agosto la subida salarial del 0,5% y los atrasos de todo 2024 a los más de 250.000 trabajadores públicos. La medida ha sido sido aprobada este miércoles por el Consejo de Gobierno.

Con 77 años, el histórico líder vecinal Félix López-Rey deja la primer línea política. Lotero de profesión, fundó en los años 70 el Movimiento Vecinal de Orcasitas y desde entonces no ha dejado de defender los derechos de los barrios obreros de la capital. El concejal de Más Madrid ha anunciado este martes en sus redes sociales que renunciará a su acta de edil en el Ayuntamiento en el próximo pleno, aunque ha dejado claro que "seguirá luchando con sus vecinos y vecinas por un Madrid mejor, más justo, más equitativo, más acogedor y solidario".

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una breve misiva al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en la que le afea su "falta de respeto" con la presidenta de la Comunidad y le insta a no volver a comunicarse por carta con "esa mala educación". Martín había enviado previamente un escrito en el que pedía a la dirigente regional actuar frente al desahucio de una mujer sin recursos en Torrejón de Ardoz.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado más tajante que nunca contra el acuerdo final sellado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña para una financiación singular, que incluye la gestión de todos los impuestos cedidos por el Estado. "Hoy son casi 25.000 millones, pero aspiran a 57.000 millones de euros de la caja común, esto es un atraco a la nación", ha advertido la líder regional, quien ha anunciado que recurrirá "donde haga falta" lo que considera una "sentencia de muerte para España".

Este viernes se cumplen exactamente nueve meses desde que se inició el soterramiento de la A-5, la obra estrella de la Legislatura de José Luis Martínez-Almeida, que transformará por completo la movilidad del sur de la ciudad y creará el futuro Paseo Verde del Suroeste. Según el Ayuntamiento de Madrid, los trabajos de excavación del futuro túnel se desarrollan según lo previsto y, a partir del próximo martes 15 de julio, se producirá una nueva afectación al tráfico rodado para seguir avanzando en su ejecución.

Hace poco más de dos semanas el Ayuntamiento de Madrid dio el pistoletazo de salida a las obras de Parque Ventas, el colosal puente verde de 16.370 metros cuadrados que se levantará sobre la M-30 para unir en 2027 los barrios de Salamanca y Ciudad Lineal. Tras el corte de varios carriles de circulación, que provocan a diario atascos kilométricos e interminables en la carretera más transitada de la ciudad, esta semana ya han comenzado los trabajos de cimentación de la nueva estructura, que se realizarán de una manera similar al famoso soterramiento de la A-5.

La futura Ciudad de la Salud y la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de Madrid no serán la únicas grandes obra sanitarias que llevará a cabo el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso durante esta legislatura. A partir de 2026, la Comunidad de Madrid dará el pistoletazo de salida a la megareforma integral del Hospital Gregorio Marañón, que supondrá una inversión total de más de 400 millones en los próximos seis años para este centro sanitario fundado en julio de 1968.

La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.