Redactora jefa de información autonómica

Una semana después de la catástrofe llegan las primeras ayudas para los afectados por la DANA en Valencia. La Generalitat, que este lunes solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez un primer paquete de metidas de 31.400 millones de euros, ha abierto este martes el plazo para que todas aquellas personas físicas que han perdido bienes y enseres de primera necesidad soliciten una subvención directa de 6.000 euros por vivienda.

La Fundación Amancio Ortega, nacida en el año 2001 con el objetivo de focalizarse en proyectos de educación y bienestar social, ha anunciado este lunes que pone a disposición de los servicios sociales de los ayuntamientos afectados por la DANA un fondo dotado con 100 millones de euros.

Viviendas y cinco millones de euros del presupuesto para los afectados por la DANA en Valencia. El Ayuntamiento de María José Catalá ha anunciado una serie de ayudas para hacer frente a las consecuencias de la catástrofe, que ha afectado a un total de 71 municipios, más del 25% de la provincia.

Rifirrafe entre Carlos Mazón y la Confederación Hidrológica del Júcar (CHJ). El president de la Generalitat ha asegurado que el organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) "desactivó la alerta hidrológica" por posible desbordamiento de caudales "hasta en tres ocasiones" el pasado martes, día en el que la DANA arrasó multitud de localidades en la provincia de Valencia. "Sin duda, si hubiéramos tenido la reactivación de la alerta hidrológica por parte de la CHJ, se hubiera enviado el mensaje de alarma de inmediato", ha recalcado el líder valenciano, ante lo que el ente estatal ha recordado que no se encarga de enviar "alertas públicas" a la población, por lo que "no puede desactivarlas".

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha actualizado en la mañana de este jueves el estado de las infraestructuras viarias y ferroviarias tras el paso devastador de la DANA, que ha dejado una situación "muy complicada" para la movilidad en diversas zonas de España, especialmente en la Comunidad Valenciana. "La situación es gravísima" ha destacado el ministro en su comparecencia.

Cuatro años para volver a la normalidad en Castilla La-Mancha. Dos días después de la tragedia que ha dejado la DANA, todos los esfuerzos se centran en encontrar a los desaparecidos, pero ya comienzan a llegar las primeras iniciativas para la reconstrucción a largo plazo. En este sentido, Emiliano García-Page, ha anunciado dos planes para la recuperación de Letur y Mira de cara a 2028.

Madrid no deflactará el IRPF en 2025. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha inclinado por no incluir en los Presupuestos del próximo año una deflactación en el tramo autonómico de la renta porque "la inflación no está desbocada". Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025.

La tasa de basuras ya es una realidad para Valencia. El Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde este martes a la modificación de las Ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen la "imposición" del nuevo tributo de recogida y transporte de residuos. Este gravamen, que costará 47 millones de euros a los valencianos, entrará en vigor el 1 de enero y podrá alcanzar los 272,8 euros al año.

Ampliar la oferta inmobiliaria y poner coto a las viviendas de uso turístico (VUT). Es el propósito que se ha marcado José Luis Martínez-Almeida para esta legislatura y para ello presentará en dos semanas su Plan Especial de Protección del Ámbito Residencial, una iniciativa que no solo generará más vivienda en el centro de la ciudad, si no que regulará "de manera definitiva" los pisos turísticos.

"Total y absoluto rechazo al concierto catalán separatista". La presidenta de Extremadura, María Guardiola, se ha mostrado tajante contra la reforma del sistema de financiación autonómica pactada para formar el Gobierno de Cataluña después de su reunión con Pedro Sánchez en La Moncloa. La popular ha destacado que el nuevo modelo que ha propuesto el Ejecutivo "despieza la organización territorial", por lo que no va a participar "en los juegos del hambre".