Economía

El Ayuntamiento de Valencia destina cinco millones de euros y nuevas viviendas para los afectados por la DANA

Viviendas afectadas por la DANA en Valencia. Foto: EFE.

Viviendas y cinco millones de euros del presupuesto para los afectados por la DANA en Valencia. El Ayuntamiento de María José Catalá ha anunciado una serie de ayudas para hacer frente a las consecuencias de la catástrofe, que ha afectado a un total de 71 municipios, más del 25% de la provincia.

En concreto, la Junta de Gobierno Local ha aprobado destinar "de forma inmediata" las viviendas recientemente adquiridas por el Consistorio en las inmediaciones de la Torre, así como cualquier otro del parque municipal de vivienda y de la sociedad pública AUMSA, a los vecinos afectados por la DANA en la Torre, Castellar-Oliveral y el Horno de Alcedo. Las concejalías de Servicios Sociales y Vivienda facilitarán el acceso a estos inmuebles, según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado.

Asimismo, se ha modificado el presupuesto vigente para destinar cinco millones de euros a las actuaciones que resulten oportunas en respuesta a los afectados y daños causados

Por otro lado, también se ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez, en el marco de la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia, la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de actividades Económicas (IAE), entre otros impuestos municipales, para las personas afectadas.

Asimismo, se ha instado a que se compense al Ayuntamiento de Valencia por la disminución que se produzca en los ingresos locales vía Presupuestos Generales del Estado o norma estatal que se apruebe. Igualmente, se ha pedido al Ejecutivo que solicite a la Unión Europea la posibilidad de destinar los fondos europeos no comprometidos hacia actuaciones que permitan dar respuesta a las necesidades surgidas a consecuencia de la catástrofe.

Durante la reunión extraordinaria se ha dado luz verde a la creación de la Oficina de Atención Temporal en la Torre para la atención directa a los vecinos más afectados. Se trata de una oficina dependiente de la Junta Municipal de los Pueblos del Sur y estará coordinada por el Servicio de Descentralización y Participación Ciudadana.

"Es momento de estar unidos"

La alcaldesa, María José Catalá, quien ha comparecido ante los medios al terminar la Junta de Gobierno, ha asegurado que "es el momento de permanecer unidos, de estar con los afectados y de prestarles nuestra colaboración".

Igualmente, la alcaldesa ha afirmado que "la oficina de la Torre tendrá personal adscrito y dará una atención completa de todas las necesidades de las personas afectadas en las pedanías del Sur, asesoramiento para las ayudas, trámites oportunos, gestión social, absolutamente todo. Esta oficina de atención temporal incorporará a otros servicios municipales con el objetivo de resolver todas las inquietudes que el vecindario pueda tener".

Finalmente, la Junta de Gobierno ha aprobado que este martes se restablezca la normalidad en la actividad de los centros educativos de la ciudad, salvo que las alertas meteorológicas y las indicaciones del CECOPI recomienden lo contrario. La suspensión de las clases se mantendrán en las zonas afectadas de la Torre, el Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral, salvo en aquellos centros educativos concretos en los que pueda autorizarse su apertura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky