Redactora jefa de información autonómica

Nueva gira de Isabel Díaz Ayuso en busca de capital extranjero. La presidenta de la Comunidad de Madrid visitará esta semana Corea del Sur con el objetivo de seguir atrayendo inversores y proyectos a la capital. El viaje, que se extenderá desde este sábado 23 de noviembre hasta el miércoles 27 de noviembre, seguirá la misma estrategia que se llevó a cabo en Alemania en el mes de junio y servirá para posicionar una vez más a Madrid como "el mejor lugar de Europa para invertir".

Nuevos cambios en el Consell tras la DANA. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha cesado a Nuria Montes de Diego como consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y será sustituida por Marián Cano García, que es desde 2015 la presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL).

Protección y recuperación del uso residencial y del comercio de proximidad en el centro de Madrid. Estas son las líneas maestras del nuevo Plan Reside que ha presentado el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, con el que se limitarán los pisos turísticos en comunidades de vecinos, se habilitarán 210 edificios en desuso para alquiler asequible y se prohibirá la transformación de los locales comerciales en VUT (viviendas de uso turístico), entre otras medidas.

La DANA más grave del siglo en España ha hecho reaccionar a Baleares. El Govern popular de Marga Prohens anunció la semana pasada que ha "reflexionado" tras la tragedia de Valencia y no permitirá construir en zonas inundables. Pero para ello necesita llegar a un acuerdo con todos los grupos parlamentarios para presentar una enmienda a la Ley de Simplificación Administrativa. El consenso todavía no ha llegado y el Govern ha aceptado aplazar la votación de la modificación de la normativa, que estaba prevista inicialmente para el pleno del Parlament de este martes.

La DANA más grave del siglo en España ha hecho reaccionar a Baleares. El Govern popular de Marga Prohens ha "reflexionado" tras la tragedia de Valencia y no permitirá construir en zonas inundables. Lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha indicado que están negociando en estos momentos con todos los grupos parlamentarios la posibilidad de incluir una serie de enmiendas en el Decreto de simplificación administrativa, que el Parlament aprobará el próximo martes.

Un total de 6.277 millones de euros. Este será el presupuesto con el que contará el Ayuntamiento de Madrid en 2025 para impulsar algunas de las grandes obras de infraestructura de la legislatura, ampliar el parque de vivienda y reforzar el gasto social. El que promete ser el presupuesto "más inversor" de los últimos 16 años, que supera en un 5,7% el de 2024, ha sido presentado este jueves por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y la titular de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno.

Madrid dará nuevas ayudas para la movilidad sostenible. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso concederá gratis durante tres años el abono transporte de la zona tarifaria C2 a todos aquellos que achatarren un vehículo sin etiqueta ambiental o una ayuda de 1.000 euros, al tiempo que dará una subvención de hasta 2.000 euros a quienes decidan comprar un vehículo ECO o Cero emisiones.

Una nueva ayuda para los afectados por la DANA en la provincia de Valencia. La Generalitat bonificará el cobro de las tasas de agua y residuos que gestiona de forma directa a todos los ciudadanos damnificados por las inundaciones.

El nuevo vestíbulo de la estación de Chamartín Clara Campoamor abrirá sus puertas este miércoles. El espacio cuenta con 4.600 metros cuadrados de superficie, casi el doble que el antiguo, lo que permitirá absorber el creciente número de viajeros y mejorar la experiencia de los usuarios, según ha destacado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante su visita a las instalaciones de Madrid.

Una semana después de la DANA que ha arrasado más del 25% de la provincia de Valencia, los trabajos para recuperar las infraestructuras continúan sin descanso. El temporal dejó más de 80 kilómetros de carreteras y Cercanías "destruidos" y "graves daños" en la línea de Alta Velocidad, pero desde que amainó el temporal el equipo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja "día y noche" para intentar devolver la normalidad a la región cuanto antes.