Redactora jefa de información autonómica

Ayuso ha dejado aparcado el tono institucional en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en El Palacio de la Magdalena de Santander (Cantabria) y ha cargado abiertamente contra las propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez. La presidenta regional ha rechazado la condonación de la deuda de las CCAA salvo para la Comunidad Valenciana tras ser golpeada por la DANA, también se ha mostrado en contra del cupo catalán por ser "ilegal e inconstitucional" y ha dejado claro que España no es "un Estado federal" y lo de todos se debe debatir "abiertamente". La sanidad, inmigración y la vivienda han marcado también su turno de palabra, en el que ha llegado a hablar incluso de okupación.

'Mayrit'. Así es como se ha bautizado a la potente tuneladora que permitirá acelerar los trabajos de extracción de tierras para ampliar la Línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Está previsto que comience a funcionar a finales de 2025 o principios de 2026 porque todavía se está fabricando en Alemania, pero una vez que se ponga en marcha, lo hará a un ritmo de 15 metros diarios, frente a los dos del método tradicional que ya ha comenzado a utilizarse.

Los funcionarios y el personal laboral de la Comunidad de Madrid tendrán nuevo acuerdo-convenio en 2025. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso y los sindicatos han llegado a un acuerdo para su implantación a partir del próximo 1 de enero. El pacto tendrá una vigencia de cuatro años, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2028 y beneficiará a un total de 40.000 empleados públicos.

Avanzan los trabajos para el soterramiento de la A-5 y el futuro Paseo Verde del Suroeste y con ellos llegarán los temidos atascos. Un día antes de la reunión clave con el Ministerio de Transportes para abordar el plan de movilidad, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que ya se ha iniciado la ocupación de algunos carriles de circulación y aceras en la avenida de los Poblados y la calle de Pilar, en el distrito de Latina, para la construcción de una nueva glorieta con semáforo.

Buenas noticias para los particulares que hayan cambiado de coche en Madrid: el plan Cambia 360 tendrá más presupuesto. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad ha aprobado este jueves una ampliación del crédito en cuatro millones de euros para esta línea de ayuda. Esta nueva provisión no supone la ampliación del plazo para la solicitud de la subvención, que finalizó el pasado 7 de junio, sino para atender las numerosas peticiones que se encuentran en lista de espera y cumplen con los requisitos establecidos.

La Comunidad de Madrid ha abierto este martes el plazo para pedir las ayudas por achatarrar un vehículo sin etiqueta ambiental. El solicitante podrá recibir hasta 2.000 euros por la compra de un coche ECO o Cero emisiones. En el caso de no hacerlo, podrá optar entre una subvención de 1.000 euros, abono transporte para la zona tarifaria C2 gratis durante tres años o un bono ambiental de 1.250 euros con una vigencia de 24 meses para uso en servicios de carsharing y motosharing.

Unas consecuencias económicas "devastadoras". Es la conclusión a la que llega la Cámara de Comercio de Valencia después de evaluar el impacto directo que ha tenido la DANA del pasado 29 de octubre en los sectores de la construcción, la industria, el transporte, la agricultura, el comercio minorista y otros servicios y actividades en la provincia. A grosso modo, el temporal más fuerte que se ha vivido en la historia reciente en España ha afectado a 87 municipios, en los que el tejido empresarial ha quedado gravemente perjudicado, con 57 polígonos totalmente destruidos, casi 12.000 empresas damnificadas y un total de 13.314 millones de euros en daños.

"No a las luces". La Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y Ecologistas en Acción han solicitado medidas cautelares al Juzgado número 8 de Madrid para tratar de parar la instalación de iluminación en el cauce del río Manzanares una vez que se ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado contra el Ayuntamiento, según han informado las dos entidades en un comunicado.

El Ayuntamiento de Madrid se planta ante Óscar Puente. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha puesto de manifiesto la "deslealtad institucional" del Ministerio de Transportes por las filtraciones previas a mantener la reunión, incluso minutos antes de la cita, en las que ha desgranado cuál es su propuesta de movilidad ante el inicio de las obras por el soterramiento de la A-5.

La Generalitat valenciana ha tramitado ya más de medio centenar de contratos de emergencia por un valor de 237,8 millones de euros para hacer frente a las tareas de reconstrucción tras la DANA del pasado 29 de octubre. Según ha confirmado la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, las empresas adjudicatarias "ya se encuentran trabajando en las zonas afectadas". Pero hay compañías y contratos que ya están en el punto de mira, e incluso, los grupos de la oposición han solicitado tener acceso a estos expedientes porque sobre ellos sobrevuela "la sombra de la sospecha".