
Avanzan los trabajos para el soterramiento de la A-5 y el futuro Paseo Verde del Suroeste y con ellos llegarán los temidos atascos. Un día antes de la reunión clave con el Ministerio de Transportes para abordar el plan de movilidad, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que ya se ha iniciado la ocupación de algunos carriles de circulación y aceras en la avenida de los Poblados y la calle de Pilar, en el distrito de Latina, para la construcción de una nueva glorieta con semáforo.
Estas afecciones al tráfico rodado se prolongarán desde este jueves hasta el próximo 17 de enero, pero no tendrán impacto en las líneas de autobuses de transporte público que discurren por este entorno, según ha avanzado el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Como parte del proyecto de transformación urbana que representa el Paseo Verde del Suroeste, se contempla la ejecución de una nueva glorieta semaforizada en la avenida de los Poblados a la altura de la calle Flor del Coral, que permita realizar un cambio de sentido a los vehículos que circulen por dicha vía, en sentido Aluche, y puedan acceder al futuro túnel. Por su parte, la calle de Pilar se convertirá en unidireccional con un solo carril de circulación entre la incorporación desde la avenida de los Poblados y la calle Flor del Coral.
La construcción de esta glorieta se va a llevar a cabo por fases. La fase 1 es la que arranca este jueves e implicará la ocupación durante 51 días (entre el 28 de noviembre y el 17 de enero) de algunas zonas de la avenida de los Poblados y de la calle de Pilar.
En la avenida de los Poblados, estará afectado el carril de circulación exterior en ambos sentidos, así como las aceras anexas a la calle de Pilar; mientras que en la calle de Pilar será el carril de circulación sentido sur, entre la calle Alejandro Navarro y la calle Flor del Coral. También se necesitará la ocupación de la acera anexa a este carril y el carril de salida a la avenida de los Poblados.
Asimismo, se va a habilitar un itinerario peatonal por la acera de la calle de Pilar más próxima a las edificaciones, pero estos trabajos no afectarán a ninguna de las paradas de autobús situadas en este entorno y tampoco implicarán el desvío en las líneas de transporte público.
No obstante, sí que están previstos algunos desvíos de tráfico: desde la calle Flor del Coral esquina calle de Pilar a la calle de Alejandro Navarro, calle de Pilar, calle de la Flor del Coral, avenida del Padre Piquer y calle de Tembleque. También, se desvía el tráfico del giro a izquierdas del semáforo de avenida de los Poblados hacia la glorieta con intersección en la calle de Meliloto para hacer el giro y volver hacia el acceso de entrada a la calle de Pilar.
La obra 'estrella' de Almeida
El soterramiento de la A-5 dio el pasado 11 de octubre el pistoletazo de salida para que los vecinos del distrito Latina digan adiós a una autopista de cuatro carriles por sentido y den la bienvenida a un gran bulevar peatonal que fomentará la movilidad sostenible y que tendrá el nombre de Paseo Verde del Suroeste. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Madrid pone fin a a una reivindicación histórica de los vecinos para unir los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento (Latina) y Casa de Campo (Moncloa-Aravaca), que llevan separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.
El proyecto de soterramiento tiene un plazo de ejecución de dos años y permitirá reducir los vehículos en superficie en un 90%. Está dividido en dos lotes valorados en más de 347 millones de euros y que comprenden una actuación en un tramo de 3,8 kilómetros.
Asimismo, la movilidad 'blanda' se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.
Paseo Verde del Suroeste
A medida que avance el soterramiento de la A-5 se empezará a trabajar en superficie en el denominado Paseo Verde del Suroeste. Esto sucederá previsiblemente en 2026 y tendrá un coste de licitación de 57,8 millones de euros. Para el Ayuntamiento, el principal reto es conseguir un gran volumen de espacios verdes que permita modificar las condiciones ambientales del paseo de Extremadura.

El proyecto de jardinería contempla llegar a una cobertura arbórea próxima al 80% y maximizar la superficie de parterres en cohabitación con la movilidad y los usos previstos. El Paseo Verde contará con más de 7.200 árboles: se plantarán 6.956 ejemplares de coníferas y se procederá al trasplante de 330 ejemplares (308 frondosas y 22 coníferas).

Al tener prioridad la movilidad peatonal y ciclista, el Ayuntamiento señala que el tráfico será calmado con recorridos locales del vehículo privado y el transporte público urbano. De esta forma, los itinerarios peatonales cobrarán protagonismo en la zona, entre ambos márgenes de la autovía actual y la conexión entre Casa de Campo, el parque de la Cuña Verde de Latina y el entorno de Puerta del Ángel y Madrid Río, con siete nodos condensadores de actividad a lo largo de todo el trazado.
El plan de movilidad, en el aire
Este viernes 29 de noviembre a las 12:30 horas tendrá lugar un nuevo encuentro entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes para intentar desbloquear un plan de movilidad que esté a la altura de una obra de tal envergadura. El equipo de José Luis Martínez-Almeida ya dejó claro este lunes que no contemplan reservar uno de los carriles de la A-5, de los que dos que siempre estarán disponibles en cada sentido durante las obras de soterramiento, para autobús, e insistió en la importancia de apostar por la gratuidad de la R-5 y más Cercanías. No obstante, acuden con "la mejor disposición" a la cita.
En la última reunión mantenida la semana pasada ni Ayuntamiento ni el Gobierno llegaron a un acuerdo. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, puso de manifiesto la "deslealtad institucional" del Ministerio de Transportes por las filtraciones previas a mantener la reunión.
Transportes solicitó al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida que retrasara al menos hasta marzo las obras en la autovía de Extremadura para garantizar un plan de movilidad alternativo, al mismo tiempo que trasladó su compromiso de hacer gratis la R-5 de forma temporal, siempre y cuando el ayuntamiento colabore en la financiación de esa medida.
Sin embargo, tras la reunión mantenida en la sede del CRTM, Borja Carabante señaló que el Ministerio no es capaz de explicar qué obras tienen que realizar para que el Ayuntamiento tenga que retrasar las obras de la A-5 y que el Gobierno no pueda reforzar Cercanías. "Los datos que nos han aportado dicen que tienen capacidad para 47.700 plazas adicionales sin ejecutar la obra. Hay capacidad suficiente para poder empezar ya la obra con los desvíos de tráfico", indicó Carabante al término del encuentro.
Carabante tachó de "decepcionante" la reunión e incidió en que el Ministerio tiene "excusas de mal pagador" e insiste en "pegar un palo a los ayuntamientos con la R-5". "Nosotros queremos que a Madrid se le trate igual que al resto, igual que a los municipios de la provincia de Alicante, donde la AP-7 es gratuita y la paga íntegramente el Ministerio", insistió el delegado, al tiempo que recordó que el resto de los alcaldes, salvo la de Alcorcón, que es del Partido Socialista, solicitan la gratuidad de la radial.
Ante este escenario, Carabante ha remarcado que la obra del soterramiento de la A-5 para dar lugar al Paseo Verde "no se va a retrasar" porque "no hay ningún motivo para ello". "Hay consenso entre todos los operadores y administraciones de que hay que reforzar y hay capacidad para reforzar todos los operadores", zanjó.
Relacionados
- La línea roja que Almeida se niega a cruzar durante las obras de soterramiento de la A-5: "Colapsaría la autovía"
- Almeida no quiere "enfrentamientos" con Óscar Puente y le pide una nueva reunión para solucionar el soterramiento de la A-5
- El Ayuntamiento de Madrid se planta ante Óscar Puente: no retrasará el soterramiento de la A-5 y exige reforzar Cercanías y la gratuidad de la R-5
- Óscar Puente pide a Almeida retrasar el soterramiento de la A-5 hasta marzo para reforzar la línea C-5 de Cercanías