Transportes y Turismo

Almeida no quiere "enfrentamientos" con Óscar Puente y le pide una nueva reunión para solucionar el soterramiento de la A-5

Almeida, en la jornada del Global Mobility Call. Foto: EFE.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, volverse a reunir para "reconducir la situación" en la A-5 por las obras de soterramiento, tras no llegar este martes a un acuerdo conjunto sobre el plan de movilidad, y ha insistido en que el problema se puede "solucionar".

"Desde la misma lealtad con la que hemos planteado todos en las reuniones, le pido al ministro que si es necesario que nos volvemos a sentar y vamos a solucionar este problema, vamos a volver a hablarlo y vamos a ver cuáles son los cauces para reconducir esta situación, porque creo que los madrileños de la Comunidad de Madrid tienen que tener una solución", ha trasladado el regidor ante los periodistas desde el centro de servicios sociales de Vista Alegre.

Así, considera que la solución debe tener "una raíz técnica sin perjuicio de la decisión política" que requiere que el Ministerio "ponga encima de la mesa sus medidas de movilidad, que tienen que ir en la vía del Cercanías y en el tema de la gratuidad de la R-5".

"El Ayuntamiento y la Comunidad tenemos muy claro qué es lo que queremos hacer, cuáles son nuestras medidas de movilidad y lo que queremos es complementarlas y que funcionen junto con las del Ministerio", ha defendido, a la vez que ha incidido en que el que no tiene plan de movilidad para la A-5 es el Gobierno de la nación.

"Sabían perfectamente que esto empezaba en diciembre y en la reunión que mantuvimos con el ministro asumió que esto comenzaba a mediados de diciembre y no nos pidió de ninguna manera retrasarlo", ha destacado Martínez-Almeida, quien ha criticado también que la portavoz socialista, Reyes Maroto, trate de sacar "algún tipo de partido" con esta situación.

En la misma línea, ha valorado que no quiere "un enfrentamiento" con el Ministerio, sino conseguir que sean capaces de "cooperar y trabajar conjuntamente", mientras Maroto apuesta por "la bronca y la trifulca". "Le diría a Reyes Maroto que se vaya a hablar con los vecinos del Paseo de Extremadura y que les pregunte si les parece bien o no les parece bien que se ejecute esta infraestructura con las molestias e incomodidades que lleva", ha apuntado.

No se retrasará el soterramiento

En la reunión mantenida este martes por la tarde ni Ayuntamiento ni el Gobierno llegaron a un acuerdo sobre el plan de movilidad adecuado para efectuar el soterramiento de la autovía de Extremadura. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, puso de manifiesto la "deslealtad institucional" del Ministerio de Transportes por las filtraciones previas a mantener la reunión.

Transportes solicitó al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida que retrase al menos hasta marzo las obras en la autovía de Extremadura para garantizar un plan de movilidad alternativo, al mismo tiempo que trasladó su compromiso de hacer gratis la R-5 de forma temporal, siempre y cuando el ayuntamiento colabore en la financiación de esa medida.

Sin embargo, tras la reunión mantenida en la sede del CRTM entre las tres administraciones para abordar las alternativas de movilidad, Borja Carabante señaló que el Ministerio no es capaz de explicar qué obras tienen que realizar para que el Ayuntamiento tenga que retrasar las obras de la A-5 y que el Gobierno no pueda reforzar Cercanías.

"Los datos que nos han aportado dicen que tienen capacidad para 47.700 plazas adicionales sin ejecutar la obra. Hay capacidad suficiente para poder empezar ya la obra con los desvíos de tráfico", indicó Carabante al término del encuentro.

Carabante tachó de "decepcionante" la reunión e incidió en que el Ministerio tiene "excusas de mal pagador" e insiste en "pegar un palo a los ayuntamientos con la R-5". "Nosotros queremos que a Madrid se le trate igual que al resto, igual que a los municipios de la provincia de Alicante, donde la AP-7 es gratuita y la paga íntegramente el Ministerio", insistió el delegado, al tiempo que recordó que el resto de los alcaldes, salvo la de Alcorcón, que es del Partido Socialista, solicitan la gratuidad de la radial.

Ante este escenario, Carabante ha remarcado que la obra del soterramiento de la A-5 para dar lugar al Paseo Verde "no se va a retrasar" porque "no hay ningún motivo para ello". "Hay consenso entre todos los operadores y administraciones de que hay que reforzar y hay capacidad para reforzar todos los operadores", zanjó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky