Redactora jefa de información autonómica

Yolanda Díaz, contra el último acuerdo-convenio que Isabel Díaz Ayuso ha aprobado para los funcionarios y personal laboral de la Comunidad de Madrid. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha remitido dos cartas a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo para que impugnen el pacto al considerar que puede restringir el derecho a la protesta de los trabajadores públicos de la región.

Ya se conocen todos los detalles de la futura Zona de Bajas Emisiones de Valencia. La Junta del Gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado el borrador de la Ordenanza que regulará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad, que se aplicará de forma progresiva hasta 2028 y establece una moratoria de un año para los vehículos más contaminantes registrados en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de octubre.

Rebajar el IRPF fue una de las mayores promesas electorales de Isabel Díaz Ayuso en mayo de 2023 y la sigue manteniendo. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho este jueves balance de 2024, un año en el que ya ha cumplido o tiene en marcha el 93% de todas las medidas de su programa de Gobierno, y ha sacado pecho al recordar que estrenará 2025 con nueve bajadas de impuestos centradas en la compra y alquiler de viviendas y en la atracción de inversores extranjeros.

El Año Nuevo traerá bajadas de impuestos en la Comunidad de Madrid. En concreto serán nueve y estarán enfocadas en facilitar la compra y el alquiler de viviendas y la atracción del capital extranjero. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha detallado este jueves tras el Consejo de Gobierno estas medidas, que supondrán un ahorro de 170 millones de euros para los contribuyentes madrileños en 2025. También ha mantenido su promesa de rebajar medio punto el IRPF en Madrid pero sin fecha: "La aplicaremos según avance la legislatura".

Luz verde al presupuesto "más inversor" de los últimos 16 años en Madrid. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha conseguido sacar las cuentas de 2025 adelante con el voto del PP en solitario y el 'no' de Más Madrid, PSOE y Vox. Se trata de su sexto presupuesto, que asciende a 6.277 millones de euros para 2025 e incorpora 37 enmiendas parciales de las 532 presentadas. También se han aprobado las ordenanzas fiscales del próximo año, que incluyen una nueva bajada del IBI y la nueva tasa de recogida y tratamiento de residuos urbanos.

Nueva ayuda para los trabajadores en ERTE por la DANA. El Consell de Carlos Mazón ha anunciado este viernes que dará 360 euros a cada empleado que se encuentre en un Expediente de Regulación de Empleo de fuerza mayor como consecuencia de las riadas que arrasaron la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. El pago se realizará en enero y sin burocracia.

Madrid tendrá en 2025 los Presupuestos más altos de toda su historia. La Asamblea regional ha dado luz verde a las cuentas impulsadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ascienden a 28.662 millones de euros, un 4% más que las vigentes, y que han integrado durante su tramitación un total de 23 enmiendas, 18 de la oposición y 5 del PP.

Luz verde a la construcción de la primera fase de Los Ahijones. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la ejecución simultánea de las obras de urbanización y edificación en la etapa 1 de este desarrollo del sureste de la capital, ubicado en el distrito de Vicálvaro. Los trabajos de urbanización de esta primera fase comenzaron en abril de 2023 y, tras la firma de esta autorización, las obras de construcción de los primeros edificios podrán comenzar a lo largo de 2025.

15 años después se reanudarán las obras del Nou Mestalla. La presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, ha confirmado este jueves que empezarán los trabajos en el estadio el próximo 10 de enero y lo harán de la mano de FCC, que tendrá que hacer frente a un calendario "muy exigente" que no admite ningún tipo de retraso. El plazo de ejecución previsto es de 30 meses.

Madrid ya cuenta con un nuevo intercambiador, el sexto de la región. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado este martes la nueva infraestructura de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza, que desde hoy dará servicio a los 35.000 vecinos de este barrio. Un proyecto que, en palabras de la jefa del Ejecutivo regional, era "muy necesario" y que ha tenido un coste de más de 30 millones de euros.