Economía

Ayuso da luz verde a los Presupuestos más altos de la historia de la Comunidad de Madrid

  • Alcanzarán los 28.662 millones, un 4% más que las cuentas de 2024
  • En su tramitación parlamentaria se han incorporado 23 enmiendas
  • Vivienda tendrá un 34% más de fondos en 2025 y no deflactará el IRPF
Rocío Albert e Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid. Foto: Comunidad de Madrid.

Madrid tendrá en 2025 los Presupuestos más altos de toda su historia. La Asamblea regional ha dado luz verde a las cuentas impulsadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ascienden a 28.662 millones de euros, un 4% más que las vigentes, y que han integrado durante su tramitación un total de 23 enmiendas, 18 de la oposición y 5 del PP.

La presidenta regional ha celebrado la aprobación de unos presupuestos que dan "estabilidad, confianza y certidumbre a la Comunidad de Madrid y a España a través de esta región motor". "A diferencia de lo que ocurre en el Gobierno de la Nación, Madrid vuelve a tener sus presupuestos aprobados mientras cumplimos nuestro programa electoral. Vamos a seguir fortaleciendo los mejores servicios públicos de España, vamos a consolidar las 30 bajadas de impuestos que se han puesto en marcha en esta región desde que soy presidenta, desde que llegué a la Comunidad de Madrid", ha destacado Ayuso.

La líder del Ejecutivo madrileño ha presumido de ser la Comunidad Autónoma que más aporta a la economía de España: "Somos el polo de atracción de empresas, de inversiones, también lideramos los nacimientos, el turismo, tenemos cifras récord en asuntos muy importantes para todos los españoles y para los madrileños".

Por su parte, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert, ha tomado la palabra antes de la votación de los presupuestos "para agradecer a todas las personas que han trabajado duramente en la elaboración y en el debate" de estas cuentas, especialmente a Díaz Ayuso, de la que ha destacado su "liderazgo" y su "apoyo" y "defensa de la autonomía de Madrid y de los intereses de todos los madrileños y los españoles".

"Este Proyecto no es sino otra cosa que el reflejo de las políticas con las que te presentaste en el programa electoral y, además, que repetiste y explicitaste en el debate de investidura y en el mes de septiembre en el Debate de Estado de la Región", ha indicado Albert.

Las claves de los presupuestos

Las cuentas madrileñas ascienden a los 28.662 millones de euros y pondrán el foco en la vivienda, para lo que se ha destinado un 34% más que en 2024. La región destaca que el acceso a la vivienda será prioritario y, por ello, las políticas en esta materia contarán el año que viene con un total de 669 millones de euros.

Con estos recursos, el Ejecutivo de Ayuso pretende poder entregar las llaves de 3.000 hogares en régimen de alquiler asequible, así como facilitar que las personas más vulnerables puedan acceder a ellos.

A Sanidad se han destinado 10.459 millones de euros, de los que más de 2.622 millones recaerán en la Atención Primaria. Además, una cuarta parte del total de las cuentas recaerá en la Educación, que tendrá un incremento de fondos del 4,4%, alcanzando los 6.669,6 millones, que permitirá una asignación récord en becas y ayudas al estudio.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, prevé realizar también un "fuerte desembolso" en la ampliación y modernización de Metro. En este sentido, destaca la automatización de la Línea 6 y la faraónica obra de la futura Línea 11, que conectará Valdebebas con Cuatro Vientos.

La cuantía destinada a la Atención a la Dependencia va a crecer un 11,9%, hasta superar los 714 millones, y poder así reducir plazos de reconocimiento e incrementar las ayudas económicas, que aumentarán hasta un 50%. Se destinará también una inversión récord de 117 millones en ayudas directas a la natalidad.

Asimismo, en 2025 comenzarán las obras de la Ciudad de la Justicia que se ubicará en Valdebebas y será 100% accesible. Se reforzará también la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio. Por otra parte, se desarrollará el programa Pueblos con vida, para favorecer el reequilibrio territorial, al que se destinará 252 millones.

Objetivo: pleno empleo

Desde el Gobierno de Ayuso han hecho hincapié también en que el objetivo del pleno empleo se traducirá en iniciativas como el Plan de Empleo Joven o los incentivos a las empresas por cada trabajador que contrate. Para ayudar en el proceso, se realizará un desembolso en digitalizar y mejorar la atención al público en los servicios públicos de empleo, así como en la transformación y excelencia de la atención que en ellos se presta. Asimismo, "se continuará fomentando la atracción de inversiones foráneas de alto valor añadido".

La Consejería de Digitalización manejará un 10% más de recursos con la finalidad de facilitar la vida a los madrileños en sus gestiones con la Administración, además de proteger sus datos y seguridad virtual.

Por último, se destinarán 61,9 millones para crear o mejorar infraestructuras deportivas y las cuentas recogen un incremento de más del 10% para las acciones en materia de medio ambiente, agricultura y seguridad.

No se deflactará el IRPF

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se inclinó por no incluir en los Presupuestos de 2025 una deflactación en el tramo autonómico de la renta porque "la inflación no está desbocada".

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, explicó en una rueda de prensa a finales de octubre que "el año pasado tuvimos crecimientos de dos dígitos, cosa que en esta situación no se da y los datos nos están indicando es que vamos a estar cada vez más cerca del 2%".

La Comunidad de Madrid aplicó la deflactación en el IRPF durante dos ejercicios seguidos, convirtiéndose así en la única región en llevar a cabo esta medida. La primera vez fue en 2022, cuando la rebaja fue del 4,1% aplicable tanto en la escala autonómica como en el mínimo personal y familiar. La segunda tuvo lugar en 2023, cuando la reducción en el IRPF fue del 3,1%. En estos dos años, los contribuyentes madrileños se han ahorrado más de 350 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky