Redactora jefa de información autonómica

Las obras de soterramiento de la A-5 dan este miércoles 15 de enero el pistoletazo de salida y con ellas llegarán los temidos atascos. Para llevar a cabo el proyecto más importante de la legislatura de José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento de Madrid reducirá de ocho a cuatro los carriles habilitados para la circulación, quedando dos por cada sentido entre los kilómetros 6,300 y 3,200 de la autovía de Extremadura.

Los trabajadores del Hospital Universitario La Paz de Madrid han vuelto a denunciar la "saturación" del servicio de Urgencias ante el Juzgado de Guardia, con 71 pacientes pendientes de ingreso este lunes 13 de enero en lo que han definido como una auténtica "tarde de espanto".

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid ha dado la razón a vecinos y ecologistas y ha anulado la licencia que el Ayuntamiento de José Luis-Martínez Almeida concedió al Espacio Ibercaja Delicias porque la actividad que desarrolla no está considerada como temporal.

Quince años después se reanudan las obras en el Nou Mestalla. El Valencia CF tiene por delante un calendario de actuación "muy exigente" para construir en un plazo de 30 meses el que será el nuevo símbolo del club, por lo que a partir de julio de 2027 se podrá disfrutar de todo un espacio de referencia a nivel deportivo, de ocio y entretenimiento en la ciudad.

El 15 de enero está marcado en el calendario como el día clave en el que se dará el pistoletazo de salida a la obra estrella de la legislatura de Almeida: el soterramiento de la A-5. Con esta actuación, que transformará por completo la movilidad del sur de Madrid, el Ayuntamiento pondrá fin a una reivindicación histórica de los vecinos para unir los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento (Latina) y Casa de Campo (Moncloa-Aravaca), que llevan separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos. Así, el distrito Latina dirá adiós a una autopista de ocho carriles y dará la bienvenida a un gran bulevar peatonal que fomentará la movilidad sostenible y que tendrá el nombre de Paseo Verde del Suroeste.

El Ministerio de Transportes ha aprobado este jueves la gratuidad de la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5, pero solo para los autobuses. Los coches particulares y el resto de vehículos que hagan uso de la Radial deberán abonar el peaje como hasta ahora, una medida que el Ayuntamiento de Madrid lleva meses reclamando a Óscar Puente para descongestionar el tráfico de la autovía de Extremadura pero que, por el momento, tendrá que esperar.

El equipo de matronas del Hospital Universitario La Paz han decidido dar un paso al frente, como también han hecho los médicos de Urgencias, y han denunciado ante el Juzgado de Guardia la precaria situación en la que se encuentra desde hace meses el servicio debido a la fala de personal por "incidencias no cubiertas", que han provocado situaciones tan "llamativas" como partos sin epidural o en las habitaciones en lugar del paritorio.

La alcaldesa de Valencia, María José Català, ha asegurado este miércoles que conoció "a través de los medios de comunicación" el inicio de las obras en el Nou Mestalla el próximo 10 de enero, pero ha expresado su esperanza en que "los compromisos se cumplan" por parte del Valencia y se culmine esta obra que lleva más de 15 años parada.

Nuevas ayudas para fomentar la natalidad. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que dará 300 euros por cada hijo recién nacido, adoptado o acogido durante 2025 y que esté empadronado en la ciudad. Esta subvención se podrá solicitar a partir del próximo 2 de enero.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado este jueves a los funcionario de Muface que si "son abandonados" por el Gobierno central, el Ejecutivo madrileño "se hará cargo dándoles la cobertura que merecen".