Economía

Almeida destinará más de 6.000 millones de euros al presupuesto "más inversor" de los últimos 16 años para Madrid

José Luis Martínez-Almeida junto a Borja Carabante ante la maqueta del proyecto de soterramiento de la A-5. Foto: Europa Press.

Un total de 6.277 millones de euros. Este será el presupuesto con el que contará el Ayuntamiento de Madrid en 2025 para impulsar algunas de las grandes obras de infraestructura de la legislatura, ampliar el parque de vivienda y reforzar el gasto social. El que promete ser el presupuesto "más inversor" de los últimos 16 años, que supera en un 5,7% el de 2024, ha sido presentado este jueves por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y la titular de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno.

En palabras del alcalde, el de 2025 es "un presupuesto realista, ajustado a la situación económica y a las reglas fiscales", a pesar de las incertidumbres, y respaldado por las previsiones económicas nacionales que de nuevo sitúan a Madrid como centro de la actividad socioeconómica del país.

Estas cuentas están confeccionadas sobre tres grandes ejes: la sostenibilidad económica, la medioambiental y el mantenimiento del gasto social. Una sostenibilidad económica que, según ha explicado Almeida, se pone de manifiesto en la solvencia económica del Ayuntamiento de Madrid, ya que con los ingresos corrientes se financia el gasto corriente y las inversiones. "Estos presupuestos lanzan un mensaje de tranquilidad y confianza y ponen de manifiesto que somos un Gobierno estable y sólido" ha remarcado.

De hecho, la deuda del Ayuntamiento de la capital se mantendrá en 2025 "por debajo de 2.000 millones" de euros, ha aseverado el alcalde, que ha indicado un aumento de 40 millones recogido en el presupuesto del próximo ejercicio por la compra de la participación accionarial en Calle 30, que se recuperará "prácticamente en el primer año".

En el ámbito de las infraestructuras, estas cuentas permitirán impulsar algunos de los grandes compromisos del equipo de Gobierno de Almeida en la legislatura, como es el caso del soterramiento de la A-5, cuyas obras ya han comenzado, el tramo final de Paseo de la Castellana o el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas.

En este sentido, las inversiones ascienden a 667 millones de euros, un 27% más que en 2024. Y si se incluyen las empresas públicas, las inversiones directas se elevan a los 895 millones de euros, una cifra que Almeida ha destacado como un "esfuerzo inversor sin precedentes" y que permitirá ejecutar las grandes obras pendientes y dotar a los madrileños de 45 nuevos equipamientos. En dos años de este mandato, se van a invertir 1.192 millones de euros, superando en 146 millones los 1.046 invertidos en los cuatro años del mandato 2016-2019.

El presupuesto para 2025 también permitirá avanzar en los desarrollos urbanísticos del sureste de la capital, Madrid Nuevo Norte o en la consolidación de la EMVS como el principal promotor de vivienda pública de España.

Las cuentas incluirán además una nueva bajada del tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que supondrá un ahorro de 31 millones de euros a los contribuyentes madrileños. Si bien, sí tendrán que afrontar el pago de la nueva tasa de basuras, que ascenderá a 141 euros anuales de media, y que supone una "espinita clavada" para Almeida. "Es un imperativo legal que nos ha impuesto Pedro Sánchez", ha incidido.

Además, prioriza la sostenibilidad medioambiental con 1.913 millones de euros destinados al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, de los que más de 330 millones son para limpieza viaria, manteniendo las ayudas Cambia 360. Todo ello, con un total de 1.130 millones de euros destinados a gasto social que servirán para garantizar la calidad de los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos. Así, el gasto social por habitante será de 326 euros, un 30% más que en 2019.

El foco en la vivienda

En materia de vivienda, se destinarán 219,75 millones de euros, un 2,3% más que en 2024. En concreto, 168 millones irán para la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMSV Madrid), que tiene un total de 38 promociones en marcha, lo que se traduce en 4.186 inmuebles más.

También se podrán terminar las obras de 11 promociones, con un total de 865 inmuebles. En concreto, se prevé la finalización de las obras de Nuestra Señora de los Ángeles 3; Cañaveral 7, Cañaveral 8, Cañaveral 9, Cañaveral 10, Cañaveral 11, Cañaveral 12, Cañaveral 13; Los Olivos 3, Los Olivos 4 y Vallecas 62.

Asimismo, en 2025, EMVS Madrid continuará con las obras y la licitación de obras y proyectos de más de una veintena de promociones, que supondrá poner sobre la mesa 3.100 viviendas más. También hay que añadir el Plan Suma Vivienda, con más de 1.600 viviendas en su primera fase y la licitación de la segunda fase, con 600 viviendas adicionales.

Todo ello, unido a las actuaciones como el Programa ReViVa o el Compramos tu vivienda, permitirá al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida alcanzar a finales de 2025 un patrimonio de 10.000 viviendas públicas, una "cifra histórica" para la ciudad.

Pero además de construir vivienda asequible, el Consistorio de Almeida seguirá potenciando la rehabilitación para que Madrid siga siendo "la ciudad que más rehabilita de España". De este modo, se seguirán impulsando los planes que integran la Estrategia Transforma Madrid, como el Plan Adapta, Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio, que contarán con un presupuesto de 50 millones de euros. Según datos del Ayuntamiento, gracias a las ayudas de estos Planes, en los últimos 5 años, se han rehabilitado 100.000 viviendas, beneficiando así a 217.000 personas.

Sueldo de Almeida y concejales

El salario del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y de los concejales de la Corporación aumentará un 2% en 2025 tras haber hecho lo propio el año pasado después de haber estado congelado durante cuatro años.

Así, el primer edil ha remarcado al presentar el proyecto de presupuestos del próximo año que esta subida está prevista con carácter general para el conjunto de las administraciones.

Con esta subida, el sueldo de Almeida se quedará en un total de 112.526,4 euros, lo que supone ser el alcalde mejor pagado de España.

Seguridad y Emergencias

El Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias contará para 2025 con un presupuesto de 1.084,7 millones de euros, incluyendo al organismo autónomo Madrid Salud, 51 millones más que en 2024, lo que representa un incremento del 4,9 %.

De este modo, en materia de seguridad y emergencias se destinarán 890 millones a gasto de personal de Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil y Bomberos. Un crédito que permitirá reforzar sus plantillas en 695 y 196 efectivos, respectivamente, en el marco del 'Plan 10.000'. Asimismo, se destinarán 64,4 millones para mantener y mejorar sus infraestructuras.

También se les dotará de los medios necesarios, con casi 10,2 millones, para el arrendamiento de 256 vehículos de Policía Municipal y 3,3 millones para nuevo vestuario; la anualidad de 2025 del nuevo contrato de ambulancias de SAMUR-PC (23,4 millones), que incluye nueve vehículos más, y más de 500.000 euros para el mantenimiento de aparatos de electromedicina.

En nuevas inversiones, sobresalen los 22 millones para 47 nuevos vehículos pesados de Bomberos, más de 2 millones para los sistemas de videovigilancia en las calles Cullera (Latina) y en los parques Calero (Ciudad Lineal) y Pradolongo (Usera) y los 1,15 millones para el nuevo Centro Logístico de Policía en Orcasur (Usera). Además, 1,24 millones se destinarán a reformar la Base 0 de SAMUR-PC, 930.000 euros al suministro de dispositivos médico-asistenciales y 545.000 euros a equipos de respiración autónoma del Complejo Logístico de Bomberos.

Regeneración de los barrios

En 2025, el Ejecutivo de Almeida también pondrá el foco sobre la regeneración de los barrios. De este modo, dentro del Plan Estratégico de Regeneración de Barrios (PERBaM) se van a ejecutar seis obras en los distritos de Villaverde, Villa de Vallecas, Moratalaz, Carabanchel, Latina y Hortaleza, y se van a redactar 12 proyectos nuevos en los barrios vulnerables.

El proyecto de presupuestos 2025, una vez aprobado en Junta de Gobierno, al igual que las ordenanzas fiscales, pasará por un periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas que concluirá con su elevación al Pleno del Ayuntamiento en el mes de diciembre para su aprobación definitiva y su entrada en vigor el 1 de enero de 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky