Redactora jefa de información autonómica

Luz verde al Plan Reside. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles en un Pleno extraordinario, con los votos en mayoría pero en solitario del PP, esta nueva normativa, que busca ordenar la oferta de viviendas de uso turístico (VUT) en el centro histórico e impulsar de nuevo el ámbito residencial. El auge del turismo en los últimos años ha ido desertizando el distrito más importante de Madrid y ha obligado al Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida a actuar.

Nueva obra en el Metro de Madrid. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha arrancado este lunes los trabajos de ampliación de la Línea 5 del suburbano madrileño, que permitirá conectar la Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gracias a una prolongación de poco más de 1,7 kilómetros que tendrá un coste de 181 millones de euros y que estará operativa, previsiblemente, en 2028.

La faraónica ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid avanza a buen ritmo. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha comprobado de primera mano en el distrito de Arganzuela el estado en el que se encuentran los trabajos de prolongación de La Diagonal, que conectará el suroeste y el nordeste de la capital, de Cuatro Vientos a Valdebebas, con 20 paradas en puntos clave como la Estación de Atocha y la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Los emblemáticos caramelos de violetas llevan más de un siglo endulzando los paladares de los madrileños. Desde el rey Alfonso XIII y miembros de la nobleza, hasta literatos como Jacinto Benavente, este caramelo es todo un símbolo de Madrid. Y si este delicioso manjar de azúcar se utiliza como el ingrediente estrella en la elaboración del vermut, se obtiene como resultado el licor más castizo de toda la capital. A pocos días de San Isidro, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha presentado, en colaboración con Licores Trampero, este nuevo destilado ahumado con violetas que será la delicia de bares, restaurantes y tabernas del centro de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid da un paso más en la transformación de Arroyo Butarque. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento de este ámbito, que permitirá dar vida a un descampado de casi 91.000 m2 que actualmente se encuentra sin uso en el distrito de Villaverde y que parte en dos el barrio.

La Asociación de vecinos Manzanares-Casa de Campo quiere dar una segunda vida a las antiguas cabinas del emblemático Teleférico de Madrid. Por ello, llevará al Pleno de Moncloa-Aravaca que se celebra este jueves una proposición para estos históricos habitáculos pasan a formar parte del mobiliario urbano y sean reconvertidos en bibliotecas de intercambio libre o aparcamiento de bicicletas.

El Ayuntamiento de Madrid ya ha fijado una fecha en el calendario para poner límites a los pisos turísticos en el centro histórico. Lo hará el próximo 21 de mayo en un Pleno extraordinario en el que se aprobará el denominado Plan Reside, con el que se busca la protección y recuperación del uso residencial y del comercio de proximidad en la ciudad.

Las ordenanzas aprobadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao para 2026 llegan con novedades. Para el próximo año, el consistorio de Juan Mari Aburto, ha propuesto congelar todos los tributos municipales, como el IBI y el Impuesto de Vehículos, y poner en marcha la nueva Tasa de Residuos Urbanos (TRU), que sustituirá a la vigente Tasa de Basura a partir del mes de enero y que será considerablemente más elevada que en años anteriores.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida pasará ahora a la Asamblea regional para su tramitación definitiva.

Madrid Puerta Oeste. Este es el nombre con el que se conocerá al mega parque industrial y logístico que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y el Ayuntamiento de Móstoles construirán en este municipio madrileño y que será un punto estratégico de conexión a nivel nacional para el transporte de mercancías con Lisboa debido a su ubicación estratégica.