Economía

Madrid avanza en la tramitación de la rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

  • El Consejo de Gobierno da luz verde a la medida, que se remite a la Asamblea
  • Se espera que la rebaja fiscal se apruebe definitivamente en los próximos meses
  • Se eleva del 25% al 50% la bonificación y se aplica a todo el grupo III de parentesco
Isabel Díaz Ayuso y Rocío Albert en la Asamblea regional. Foto: Europa Press.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida pasará ahora a la Asamblea regional para su tramitación definitiva.

En su reunión de este miércoles, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de esta rebaja fiscal presentada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que seguirá consolidando a la región como la comunidad autónoma con los impuestos más bajos de España, según ha explicado el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa.

A través de esta medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, se elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco.

Además, se incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.

A modo de ejemplo, dos hermanos que hereden de otro hermano fallecido, sin descendientes, ascendientes ni cónyuge que poseía una vivienda valorada en 200.000 euros y ahorros de un monto total de 100.000 euros, evitarán el pago de más de 15.600 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (el doble que en la actualidad o casi 7.850 euros más cada uno) con la nueva bonificación.

A su vez, cuatro sobrinos que heredan de su tío (en las mismas circunstancias anteriores) su vivienda habitual valorada en 250.000 euros y dinero en cuentas por un total de 100.000 euros, se van a ahorrar ahora más de 7.200 euros cada uno sobre la cuota sin bonificar (el doble que en la actualidad o casi 3.620 euros más cada uno).

Se trata de la segunda rebaja realizada en Sucesiones y Donaciones durante el mandato de Isabel Díaz Ayuso tras la aprobada en 2022 y que elevó la bonificación del 15% al 25% entre hermanos y del 10% al 25% entre tíos y sobrinos. En total, ambas medidas permitirán un ahorro adicional a los madrileños de 188 millones de euros al año.

Con esta nueva rebaja, cuya entrada en vigor está prevista para los próximos meses, son ya un total de 32 las bajadas de impuestos aprobadas desde 2019 por los gobiernos presididos por Isabel Díaz Ayuso.

Madrid, única Comunidad sin impuestos

La Comunidad de Madrid es también la única región de España que no tiene tributos propios y lidera desde 2020 el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España, elaborado anualmente por expertos independientes de la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation de EEUU.

En cuanto a la recaudación, la Comunidad de Madrid ingresó 897 millones de euros más (+7,2%) en 2022 del tramo autonómico del IRPF hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda en su liquidación para las CCAA presentada a finales de 2024.

Nueve rebajas de impuestos en 2025

Ayuso comenzó el año con la promesa de implementar nueve rebajas de impuestos, que estarán enfocadas en facilitar la compra y el alquiler de viviendas y la atracción del capital extranjero. También mantuvo su compromiso de rebajar medio punto el IRPF en Madrid pero sin fecha: "La aplicaremos según avance la legislatura".

De las nueve rebajas de impuestos previstas para 2025 junto con Sucesiones y Donaciones, siete son incentivos para facilitar el acceso a la vivienda, una bonificación para los afectados de la línea 7B del Metro de Madrid en San Fernando de Henares que adquieran un inmueble que sustituya al dañado, así como una rebaja en la cuota autonómica del IRPF para atraer inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky