
Ayuso anuncia nuevas ayudas para los vecinos de San Fernando afectados por el hundimiento de la Línea 7B del Metro de Madrid, que ha provocado hasta el momento la demolición de más de 70 viviendas. La Comunidad de Madrid va a bonificar el 100% de los impuestos derivados de la compra de una casa, local comercial o garaje de segunda mano en el caso de que los afectados quieran adquirirlo.
Durante una visita a la nueva área de descanso Pradera de la Virgen de la Peña del municipio de Rascafría, Isabel Díaz Ayuso ha explicado que el objetivo es que esta medida se incluya en el proyecto de Presupuestos regionales de 2025.
La bonificación se aplicará con carácter retroactivo desde el reconocimiento de la indemnización por los daños ocasionados con las obras de la línea 7B a su paso por el municipio y hasta los cuatro años posteriores.
En concreto, los afectados por el hundimiento de la Línea 7B de Metro no tendrán que abonar ni el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales ni el de Actos Jurídicos Documentados y se aplicará tanto como para la adquisición de una vivienda como para la de un local comercial o plaza de garaje de segunda mano. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha calculado que hay unos 220 potenciales beneficiarios.
"La Comunidad de Madrid responde con esta exención fiscal a una de las peticiones más demandadas por las familias y vecinos perjudicados" ha destacado Ayuso, al tiempo que ha informado de que ya se han abonado indemnizaciones patrimoniales por valor de 9 millones de euros, lo que supone que, de los 79 expedientes abiertos, se hayan pagado 63, mientras que el resto está en tramitación.
Más ayudas para comercios y servicios
Igualmente, se ha creado este año una línea de ayudas de 500.000 euros para pymes y empresarios individuales de los sectores comercial y de servicios que se hayan visto afectados y se encuentren en el perímetro formado por las calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge, todas de San Fernando de Henares.
Las subvenciones están destinadas a cubrir las inversiones en infraestructuras y equipamientos para la recuperación y revitalización de sus negocios, incluyendo también gastos corrientes, como cuotas de hipoteca, alquiler, gastos de notaría, consultoría técnica o jurídica, o pago de seguros.
La Comunidad de Madrid cuenta con un Plan Integral de San Fernando de Henares, con más de 120 millones de euros. Solo en este último año se han invertido más de 70 millones en el total de las actuaciones. De ellos, 9 millones se han destinado al pago de indemnizaciones de los expedientes de responsabilidad patrimonial y 16 millones han ido dirigidos al pago de ayudas de alquiler, transporte o mudanzas de los afectados.
Asimismo, se han invertido otros 28,2 millones en último contrato de obras que se están acometiendo en el tramo cerrado de Metro entre San Fernando y Hospital del Henares y otros 46 millones en trabajos de consolidación e impermeabilización del terreno.
Cierre de toda la Línea 7B
Por otro lado, la Línea 7B de Metro cerrará por completo a partir del próximo 27 de julio debido a las obras de modernización y mejora de las vías que se van a efectuar entre Barrio del Puerto y San Fernando de Henares. Hay que recordar que el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares se encuentra clausurado desde hace tres años debido a su hundimiento y su futuro está en el aire.
Las obras de remodelación afectarán a las estaciones de Coslada Central, La Rambla y San Fernando. Durante los siete meses que duren las actuaciones, se establecerá un servicio gratuito de autobuses, además de reforzar las líneas interurbanas y se establecerá una lanzadera específica desde el centro del municipio de San Fernando hasta la estación de Cercanías.
El túnel se hunde "el doble de rápido"
A finales del mes de junio se publicó un informe que alertaba de la situación de la Línea 7B de Metro de Madrid y de las graves deficiencias de su infraestructura. El documento en cuestión fue realizado por Intemac en abril y concluía la necesidad de acudir a la tramitación de emergencia para la realización de las obras de impermeabilización entre San Fernando y Hospital del Henares.
En concreto, el informe alertaba de "una situación real de peligro para personas y bienes" a lo largo y ancho del trazado, que el túnel de la línea 7B de Metro "se hunde el doble de rápido a pesar de estar clausurado desde hace más de dos años". Asimismo, también indicaba que los trabajos de "estabilización y consolidación" del suelo realizados en San Fernando de Henares (35-45 metros de profundidad) "no han sido útiles para frenar el hundimiento del suburbano, ni tampoco para eliminar las terribles consecuencias sobre el parque urbanístico" del municipio.
Relacionados
- Un millar de personas protestan por una solución para la Línea 7B de Metro a su paso por Coslada y San Fernando
- Más Madrid se suma al drama de la Línea 7B en San Fernando: pide acceder a los trabajos de demolición y una mesa de seguimiento
- El alcalde de San Fernando carga contra Ayuso por "ocultar" el informe que alerta del hundimiento de la Línea 7B de Metro de Madrid
- Madrid cerrará a partir de este verano toda la Línea 7B de Metro