Redactora jefa de información autonómica

Comienza la cuenta atrás para que Madrid tenga la mayor Ciudad de la Justicia del mundo. Las obras del mega proyecto arrancarán en el mes de junio y tienen un plazo de ejecución de 36 meses, por lo que la nueva infraestructura estará operativa ya en agosto de 2028. "Será la más grande, accesible y ágil del mundo", ha destacado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación de la maqueta del futuro complejo judicial.

El incendio que asoló la catedral de Notre-Dame el 15 de abril de 2019 dio la vuelta al mundo. Las llamas devoraron la cubierta de madera de este referente del arte gótico en Europa, además de dañar gravemente el transepto norte, el crucero, varios rosetones y derribar la aguja central del siglo XIX. Lo que probablemente no es tan conocido es el proyecto que convirtió a L'Oréal en uno de los principales donantes para la restauración de este símbolo de París. La inversión, de más de 100 millones de euros, fue el punto de partida para que la firma de cosméticos más grande del mundo participara en otras importantes iniciativas de conservación y restauración de monumentos históricos europeos bajo el propósito de "preservar una forma de belleza que pertenece a todos".

El Hospital Universitario de Móstoles se renueva. La Comunidad de Madrid invertirá 44,6 millones de euros en mejorar las instalaciones sanitarias ya existentes y en ampliar el centro con un nuevo edificio de siete plantas que permitirá incrementar los recursos para atender a más pacientes. Las obras comenzarán en junio y terminarán en 36 meses.

"Lenta e ineficaz". Así ha calificado Isabel Díaz Ayuso la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez durante el apagón que mantuvo este lunes a oscuras a toda España. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha descartado solicitar al Ejecutivo la rebaja del nivel 3 de emergencia al nivel 2 porque "quizá es demasiado pronto porque todavía no sabemos las causas" que han provocado esta situación.

Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado tajante sobre el peor apagón que se ha producido en la historia de España. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado que "parece mentira que que a un país como en el nuestro se le fundan los plomos y no se sepa qué ha ocurrido".

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha presumido de Madrid en la Argentina de Javier Milei. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante una visita institucional en Buenos Aires, se ha referido a la capital como el "puente natural" entre el país sudamericano y Europa, ya que concentra más del 97% de la inversión argentina en España, alcanzado los 912 millones de euros desde 2019.

La Fórmula 1 ya es un sueño hecho realidad para Madrid poco más de un año después de anunciarse este proyecto "único y especial", que supondrá un gran impulso económico para la ciudad y la creación de más de 8.000 empleos. En 2026, Madrid se convertirá en la capital del deporte gracias a la celebración del Gran Premio de España, que se extenderá durante 10 años y que contará con una importante repercusión mundial. Su circuito, al que se ha llamado MADRING, ya cuenta desde este viernes con su primera piedra.

MADRING ya tiene licencia. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha emitido los permisos para iniciar la construcción del futuro circuito de Fórmula 1. Con este movimiento clave, IFEMA ya cuenta con la aprobación necesaria para que el Gran Premio de España pueda celebrarse en la capital en 2026, tal y como estaba previsto.

La sequía sigue afectando a Freixenet. El gigante del cava ha anunciado este jueves un expediente de regulación de empleo (ERE) para recortar su plantilla en España "en un máximo de 180 empleados", lo que supone un 24% del total de los trabajadores del grupo en el país después de que la falta de agua impactara de lleno en su producción y sus ventas, que cayeron en 2024 en torno a un 30% y un 12%, respectivamente.

El soterramiento de la A-5 se extenderá por toda la futura Operación Campamento. El Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a incorporar al anteproyecto de la segunda fase del Paseo Verde del Suroeste el estudio de la extensión del soterramiento de 700 metros adicionales, que irán desde la avenida de la Aviación, pasada la Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, hasta el límite con la M-40.