
En pocos días se dará la confirmación oficial de que Madrid acogerá un Gran Premio de F1. Como ya adelantamos en elEconomista, contará con capital privado y será un circuito semiurbano que discurrirá por los recintos del recinto ferial de Ifema.
Antes de que termine 2023, se confirmará de manera oficial que Madrid tendrá una carrera de F1 a partir de 2026. Ya lo anunciamos en elEconomista en el pasado junio, pero hasta el momento no se habían cerrado los muchos flecos que quedaban pendientes. Según fuentes del diario El Mundo, se espera que el comunicado oficial salga desde Londres, desde la sede de la F1 (propiedad de la multinacional Liberty), en las próximas horas. O la próxima semana a más tardar.
El caso es que todo está listo para que Madrid vuelva a disfrutar en directo de esta apasionante competición, porque hay muchas ganas de retomar la pasión que ya se vivió en el Circuito del Jarama hace más de 40 años. Ahora será alrededor de Ifema y por Valdebebas la ubicación donde volverán a rugir los motores de los monoplazas, en un circuito semiurbano.
Tras mucho tiempo de rumores y de negociaciones, la Fórmula 1 ha dado el visto bueno al ambicioso proyecto de Ifema, en lugar del Circuito del Jarama, que también se barajaba en un comienzo. Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han apoyado desde el primer momento la iniciativa, aunque la organización del gran premio será 100 por 100 con capital privado. Ya lo dijo en el pasado mes de abril Ayuso: "estoy convencida de que la Fórmula 1 llegará a Madrid en esta nueva legislatura, pero todavía hay que cerrar negociaciones y hay que esperar. Pero, desde luego, soy tremendamente positiva".
Será a comienzos de 2024 cuando se conozcan todos los detalles de la carrera, sus promotores, fecha exacta de celebración, así como las características técnicas del trazado, que contará con la homologación por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El nuevo circuito de F1 de Madrid tendrá tramos permanentes y otros temporales y su construcción podría ser de unos 100 millones de euros, tal y como señala El Mundo. El trazado tendrá cinco kilómetros y discurrirá alrededor de los pabellones del recinto ferial, con la línea de salida frente a la fachada del edificio principal. Cruzará la M-11 hacia Valdebebas, circulando en paralelo a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y después por los terrenos donde ha estado ubicado el festival Mad Cool varios años, para regresar de nuevo a los pabellones.
Ifema calcula que el impacto económico del evento en Madrid será cercano a los 500 millones de euros cada año que se celebre el gran premio, que firmará por 10 temporadas.