
La Comunidad de Madrid ha abierto este martes el plazo para pedir las ayudas por achatarrar un vehículo sin etiqueta ambiental. El solicitante podrá recibir hasta 2.000 euros por la compra de un coche ECO o Cero emisiones. En el caso de no hacerlo, podrá optar entre una subvención de 1.000 euros, abono transporte para la zona tarifaria C2 gratis durante tres años o un bono ambiental de 1.250 euros con una vigencia de 24 meses para uso en servicios de carsharing y motosharing.
Estas ayudas, que están incluidas en el Plan Mueve Madrid para el fomento de la movilidad sostenible y accesible, se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2026. El Ejecutivo regional invertirá 8,4 millones de euros.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha explicado estas subvenciones en el Parque Cuarto Depósito Canal de Isabel II de la capital, donde ha señalado que al menos el 30% de la inversión se destinará a beneficiarios que residan o realicen su actividad profesional en zonas de bajas emisiones de municipios. "El objetivo de esta iniciativa es aliviar el impacto que supone las limitaciones de circulación en el centro de las grandes ciudades, facilitando el acceso a vehículos más eficientes y sostenibles", ha destacado.
También podrán acceder a estas ayudas las personas físicas, mayores de edad y residentes en municipios madrileños, así como autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollen sus actividades y estén dados de alta en el impuesto de actividades económicas en el territorio de la Comunidad de Madrid. En todos los casos, se deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado y frente a la Seguridad Social, así como no tener deudas con la Hacienda madrileña.
El periodo subvencionable para la compra de un vehículo eléctrico contará desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha de finalización del programa de ayudas, mientras que el achatarramiento empezará a contar desde el día siguiente a la publicación del programa en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), es decir, desde este martes 26 de noviembre.
No obstante, en el caso de vehículos eléctricos adquiridos entre el 1 de enero de 2024 y la publicación de las normas reguladoras, la solicitud de ayuda deberá presentarse en el plazo máximo de tres meses a partir de la publicación de las normas en el BOCAM .
El resto de solicitudes podrán presentarse a partir del día siguiente al de la publicación de estas normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el plazo máximo de tres meses desde la fecha en que se produjo la compra del vehículo o el achatarramiento del vehículo, categoría M1 o N1, por el cual se solicita la ayuda.
Las solicitudes se podrán presentar en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid o de forma presencial en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Movilidad reducida y Taxi
El nuevo plan del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso incluye también la autorización directa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, entre los que se incluyen aquellos que normalmente son utilizados por personas de movilidad reducida. En este sentido, para las bicicletas de mano asistidas, el Gobierno regional dará un máximo de 1.000 euros y los ciclos de tres ruedas con pedaleo asistido, hasta 1.500 euros. Además, las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido, tendrán un máximo de 600 euros y los ciclomotores de dos ruedas tipo scooter, 700 euros.
Asimismo, Madrid concederá hasta 20.000 euros para la compra de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno), que se destinen al taxi o vehículo de transporte con conductor (VTC), de categoría M1 (menos de 8 asientos, sin contar el del conductor).
Relacionados
- Ayuso dará gratis el abono transporte de la zona C2 durante 3 años si se achatarra un coche sin etiqueta en Madrid
- Adiós a los patinetes eléctricos de alquiler: Madrid multará con 1.500 euros por vehículo a las empresas que no los retiren
- Ayuso promete más ayudas por las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid: más subvenciones para comerciantes y achatarramiento de coches
- Almeida trabaja ya en una nueva ordenanza de movilidad tras la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid