
La DANA más grave del siglo en España ha hecho reaccionar a Baleares. El Govern popular de Marga Prohens anunció la semana pasada que ha "reflexionado" tras la tragedia de Valencia y no permitirá construir en zonas inundables. Pero para ello necesita llegar a un acuerdo con todos los grupos parlamentarios para presentar una enmienda a la Ley de Simplificación Administrativa. El consenso todavía no ha llegado y el Govern ha aceptado aplazar la votación de la modificación de la normativa, que estaba prevista inicialmente para el pleno del Parlament de este martes.
La presidenta balear, Marga Prohens, lo ha dicho alto y claro: "Si hay que esperar una semana para poder consensuar, lo haremos". "Somos un Govern que nos gusta escuchar, tomar nota y corregir y por eso vamos a ser aún más garantistas", ha asegurado.
Prohens, que espera alcanzar "el mayor consenso posible" con los grupos de la oposición, también ha explicado durante el acto de la firma del protocolo de inversiones en carreteras con el Consell de Mallorca, que desde el Ejecutivo regional proponen tres modificaciones al decreto ley, entre ellas la prohibición de construir en zonas inundables.
Al mismo tiempo, Prohens ha destacado que el Govern está trabajando en la elaboración de los protocolos de actuación para los ciudadanos que ya viven en zonas inundables, para así mejorar los canales de comunicación y la coordinación de las diferentes administraciones implicadas en una situación de emergencia.
En este sentido, la presidenta regional ha señalado que los vecinos que viven en estas zonas, que ascienden a unas 150.000 personas, deben ser conscientes de que desde finales de agosto hasta noviembre los temporales serán "más recurrentes y extremos".
"La tragedia de Valencia nos interpela a todos, también a lo que se ha hecho en estos años, y hay que ser conscientes de que estos fenómenos extremos van a ser cada vez más recuentes", ha sentenciado.
Por otro lado, la portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, ha informado de que este martes antes del pleno, se celebrará una reunión de la Mesa del Parlament para votar la retirada de esta normativa del orden del día de la sesión que se producirá a continuación.
Durán ha asegurado que antes del pleno de votación de los Presupuestos autonómicos del 2025, que cerraría el periodo de sesiones de 2024, habrá cuatro o cinco plenos y se debatirá si esta legislación puede ser elevada a pleno de nuevo en las sesiones de la siguiente semana o en la de la próxima.
Una propuesta "insuficiente"
Este giro de guion se produce después de que el PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos hayan solicitado un aplazamiento de la votación al considerar la propuesta del Govern de "ineficaz e insuficiente".
En un comunicado conjunto, todas las formaciones de la oposición han propuesto aplazar la votación para "ganar tiempo" para negociar sobre una cuestión que consideran fundamental para proteger a la ciudadanía.
Ante la propuesta formulada por el Gobierno de Marga Prohens, que permite la construcción de equipamientos en zonas de riesgo y legaliza actividades económicas en suelo rústico, los grupos de la izquierda han advertido de que "no aceptarán rebaja alguna en la prohibición" para construir en zonas de inundaciones.
Por ello, emplazan al Gobierno balear a apostar por "una negociación real" que permita alcanzar el objetivo de proteger a la ciudadanía ante posibles situaciones de peligro, tras las tragedias de Valencia y Sant Llorenç.
La oposición exige excluir de la "amnistía urbanística" en suelo rústico a los edificios que se encuentran en zonas con riesgo de inundación y que no se pueda clasificar nuevo suelo urbanizable dentro de zonas de inundación. Además pide la prohibición total de nuevas construcciones y de los cambios de usos de bajos comerciales para vivienda en zonas peligrosas que permite la legislación actual del PP.
También, proponen eliminar la posibilidad de realizar equipamientos públicos y prohibir cualquier actuación en los edificios fuera de ordenación de áreas de riesgo de inundación.
Cualquier intento por parte del Govern de rebajar estas seis propuestas, han avisado los partidos de la oposición, "no sería aceptable a la hora de pactar una cuestión para la cual la ciudadanía exige altura de miras y capacidad de consenso".
Vox, al lado del Govern
Finalmente, Vox ha explicado este lunes que se mantendrá "al lado del Govern" de Marga Prohens en su propuesta de modificar la ley de Simplificación Administrativa.
La portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha afirmado en una rueda de prensa que no cree que "haya nadie, ninguna persona ni ningún político, que vaya arriesgarse en construir en una zona potencialmente inundable", menos aún tras la "catástrofe" en Valencia, a consecuencia de la DANA. Por ello, ha reiterado que Vox estará "al lado del Govern" en este caso.
"Lo de Valencia ha hecho recapacitar a todo el mundo, al final hay que entender, no hacer populismo, ni demagogia, ni meter a la religión climática, a la que todos apelan, que la gota fría y las inundaciones es el día a día desde hace muchísimos años en toda la parte del levante peninsular", ha sentenciado.
Relacionados
- La tormenta política tras la DANA: Mazón habla por primera vez de errores y apunta a cambios en el Consell
- Pedro Sánchez propone que sea obligatorio para aprobar el carnet de conducir saber cómo usar el coche en emergencias como la DANA
- La industria del agua mineral dona un millón de litros en una semana tras la DANA
- Baleares 'despierta' tras la tragedia de la DANA en Valencia y no permitirá construir en zonas inundables