Actualidad

Mazón anuncia un paquete de ayudas exprés de 250 millones para afectados por la DANA en Valencia

 
Valenciaicon-related

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado un primer paquete de ayudas extraordinarias para movilizar 250 millones de euros de la propia Generalitat Valenciana. Unos fondos que serán ampliables según avance la valoración de daños y compatibles con los de otras administraciones para intentar paliar la destrucción por la DANA. Además la Diputación de Valencia compromete 25 millones para obras urgentes de reparación en carreteras y puentes.

El presidente valenciano anunció un mínimo de 6.000 euros por afectado de ayudas directas a afectados por la tragedia que ha provocado graves daños en vehículos y viviendas, además de cobrarse la vida de al menos 92 personas en la provincia de Valencia,

Según Mazón serán ayudas exprés, "sin burocracia", similares a las utilizadas para el incendio de Campanar en Valencia con la intención de que "en pocos días estén en manos de los afectados". En concreto, está previsto que el Consell apruebe el decreto el próximo martes

El decreto también incluirá ayudas sociales para dependientes, destinados a realojos. Otras medidas previstas son conceder una tarjeta gratuita anual de transporte público a las víctimas o deducciones fiscales en el IRPF y líneas de crédito del IVF al 0% para los afectados.

Poco después, Mazón se reunió con el presidente Pedro Sánchez, que confirmó que se declarará zona catastrófica en los municipios afectados por la DANA. Una medida que permitirá aplicar ERTEs de fuerza mayor para las paradas obligadas en muchas empresas, algo en que tanto la patronal valenciana CEV como los sindicatos CCOO y UGT estaban de acuerdo y han pedido que se ponga en marcha cuanto antes. En esa línea reclamaron más apoyos tanto para las compañías como para los trabajadores que puedan estar un tiempo sin poder trabajar por este fenómeno.

Prioridad para puentes y carreteras

La Generalitat también trabaja en preparar fondos para hacer frente a la reconstrucción de las infraestructuras devastadas, en coordinación con la Diputación de Valencia. De hecho la corporación provincial ya ha anunciado 25 millones de euros para actuaciones de urgencia en carreteras. De ese dinero, casi la mitad 12 millones, se destinarán a reconstruir o reparar puentes afectados por las riadas en poblaciones como en Ribarroja o Carlet.

Aunque Mazón insistió en que "la prioridad sigue siendo buscar personas", también señaló que "el día después se va acercando". La Administración autonómica también aportará ayudas directas a los municipios para rehabilitaciones y remodelaciones, serán los que canalicen esas actuaciones más urgentes en vías públicas

El presidente valenciano señaló que se prevé activar el fondo de Solidaridad de la Unión Europea, que ya se trabaja en su solicitud y que no puede ser tramitada hasta tener el 100% de la valoración de daños, y una ayuda especial complementarias.

Polémicas

El presidente valenciano intentó esquivar las polémicas generadas por la gestión de las alertas previas, después de que el Ministerio de Interior enviase esta mañana un comunicado en que "recuerda que la activación de los planes territoriales de protección civil ante una emergencia de cualquier tipo y su posterior gestión es responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas, que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente".

Mazón aseguró que los técnicos habían tomado las decisiones según los avisos que les llegaban de AEMET y la CHJ, y quiso evitar polémicas. "Tiempo habrá para esto", aseguró, además de afirmar que "quiero renunciar a la mala política".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky