Infraestructuras y Servicios

La reconstrucción por los daños de la DANA durará cuatro años en Castilla-La Mancha: Page anuncia los planes Letur 2028 y Mira 2028

Estado en el que ha quedado Letur después de la Dana. Foto: EFE.

Cuatro años para volver a la normalidad en Castilla La-Mancha. Dos días después de la tragedia que ha dejado la DANA, todos los esfuerzos se centran en encontrar a los desaparecidos, pero ya comienzan a llegar las primeras iniciativas para la reconstrucción a largo plazo. En este sentido, Emiliano García-Page, ha anunciado dos planes para la recuperación de Letur y Mira de cara a 2028.

Page ha explicado que el próximo lunes 4 de noviembre se van a constituir en Letur y el martes en Mira dos comisiones de coordinación donde estarán presentes todas las Administraciones para poner en marcha la recuperación de las dos localidades. Un proceso que el presidente de Castilla-La Mancha ha calificado de "largo y duro" pero que servirá para abordar el problema desde dos frentes.

Por un lado, como primera actuación, se va a poner a disposición una oficina que estará en cada Ayuntamiento para atender a los afectados y desde donde podrán tramitar todas las ayudas una vez que el Consejo de Ministros declare el próximo martes la zona como catastrófica. "Esta oficina atenderá caso por caso y va a durar tiempo, pero queremos separar esta atención de la segunda", ha indicado Page.

Por otro lado, en cuanto a las infraestructuras y los servicios básicos, el presidente regional ha indicado que el consejero de Fomento planteará en ambas reuniones la redacción de un plan operativo, el Plan Mira 2028 y el Plan Letur 2028. "Nuestro objetivo es que en 2028 podamos decir que ambas localidades no solo están completamente recuperadas, si no que están mejor que estaban antes de esta catástrofe", ha puntualizado.

"Apelaremos a optimizar todos los fondos que puedan llegar del Estado gracias a la declaración de zona catastrófica y también a los fondos europeos que se van a poner a disposición de las infraestructuras públicas", ha remarcado Page. "No les vamos a soltar de la mano, estaremos muy pendientes", ha prometido.

El presidente de la región ha incidido una vez más en que se deje trabajar a los profesionales porque "aún estamos en emergencia", al tiempo que ha destacado que la semana que viene se empezarán a recuperar los servicios básicos como la luz y el agua.

"Ayudar callándose"

Con respecto a si se avisó a tiempo de la alerta roja, Page ha remarcado que en su Comunidad todas las emergencias "estaban declaradas y todos los recursos estaban movilizados pese a que teníamos aviso naranja". "Hablando más de Valencia, en los avisos de una riada siempre te dicen que te quedes en casa, bien, pero es que tenemos casos en los que ha desaparecido la vivienda entera. Y por otro lado, te dicen que los coches los saques a la calle porque los garajes se inundan, y lo que ha pasado es que se han hecho grandes tapones de vehículos", ha señalado.

"El que crea que tiene una fórmula mágica para anticiparse a los desastre naturales probablemente se equivoca y genera mucha impotencia", ha proseguido Page, que ha realizado una contundente solicitud para zanjar su intervención ante los medios de comunicación desplegados en Mira: "A la gente le pido que ayude y algunos tienen que ayudar callándose".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky