Redactora jefa de información autonómica

Comienza la que ya es considerada la obra estrella de la legislatura de José Luis Martínez-Almeida. El soterramiento de la A-5 ha dado este viernes el pistoletazo de salida para que los vecinos del distrito Latina digan adiós a una autopista de cuatro carriles por sentido y den la bienvenida a un gran bulevar peatonal que fomentará la movilidad sostenible y que tendrá el nombre de Paseo Verde del Suroeste. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Madrid pone fin a a una reivindicación histórica de los vecinos para unir los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento (Latina) y Casa de Campo (Moncloa-Aravaca), que llevan separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.

Falta un día para que se dé el pistoletazo de salida a la mayor obra que ejecutará José Luis Martínez-Almeida en esta legislatura y la tensión entre el Ayuntamiento de Madrid y Ministerio de Transportes ya es palpable. El soterramiento de la A-5 comenzará este viernes 11 de octubre y, con un plazo de ejecución de al menos dos años, el plan de movilidad diseñado tiene algunas lagunas que deben ser resueltas en los próximos días. Almeida y Óscar Puente se verán las caras el próximo jueves.

Stellantis recibirá una inversión "histórica" para hacer realidad el proyecto de la gigafactoría de baterías de Zaragoza. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha confirmado este martes la concesión de 133,7 millones de euros dentro de la línea A de baterías del Perte VEC III (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería) para la instalación de la futura planta en Figueruelas.

Cataluña dirá adiós a la cita previa obligatoria en un año. La Generalitat ha anunciado este lunes que tramitará una norma con rango de ley para poner fin a esta práctica para garantizar así el derecho a la atención presencial en los servicios públicos de la región sin necesidad de solicitar una cita previa.

Emiliano García-Page y Pedro Sánchez se han visto las caras en La Moncloa. Lo han hecho en un ambiente "cordial" y de "respeto", pero el presidente de Castilla La-Mancha ha mantenido firme su oposición al nuevo modelo de financiación autonómica pactado entre PSC y ERC en Cataluña, un debate que, según sus palabras, ha estado y estará en el centro de la esfera política durante los próximos meses.

Los antiguos terrenos del entorno Mahou-Calderón albergarán el nuevo Museo EMT Madrid y las instalaciones deportivas prometidas. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha zanjado este viernes la polémica garantizando a los vecinos de Arganzuela que contarán con nuevos equipamientos deportivos en un emplazamiento "más grande y más cercano" a las viviendas que la parcela que ya ha sido adjudicada para la construcción de la nueva galería cultural y que provocó el "enfado" de las asociaciones vecinales y el PSOE.

Las obras del soterramiento de la A-5 comenzarán el 11 de octubre y con ella... los atascos. Por ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que la autopista radial R-5 sea gratuita en hora punta para facilitar los desplazamientos de los residentes en los municipios del sur y suroeste de la capital. Un movimiento que no parece previsible ya que la propia radial lleva meses en obras por la renovación de su pavimento, reduciéndose los carriles de circulación a los conductores y con notables atascos, y ha seguido siendo de pago durante el día.

La madrileña plaza de Tirso de Molina será reformada. El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de remodelación de este espacio del distrito Centro, que contará con una inversión de tres millones de euros. Las obras comenzarán a final de año y se prevé que estén culminadas en primavera de 2026.

Las Zonas de Bajas Emisiones están en el centro del debate político e Isabel Díaz Ayuso ha prometido más líneas de ayudas para compensar a los afectados. La presidenta de la Comunidad de Madrid duplicará las subvenciones a los comerciantes y a los vecinos afectados por las restricciones a la circulación y facilitará el achatarramiento de viejos vehículos sin etiqueta ambiental.

De Fuencarral a Madrid Río: el Museo EMT tendrá una nueva ubicación en la capital debido al desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte y lo hace con polémica. Los terrenos del ámbito Mahou-Calderón, junto a Madrid Río, acogerán esta nueva instalación cultural, que estará ubicada en una parcela de 4.460 metros cuadrados situada entre las calles Duque de Tovar, San Epifanio y paseo de los Melancólicos. Tanto el PSOE como las asociaciones vecinales recuerdan que este suelo estaba destinado a diferentes instalaciones deportivas.