
Un kilómetro de carril bus promete descongestionar el tráfico en el norte de Madrid en hora punta. Se trata de una vía separada por barrera rígida a lo largo del tramo que discurre por la avenida de Burgos entre la glorieta de la avenida de San Luis hasta la intersección con la carretera de Fuencarral, en Las Tablas, en el eje de la autovía A-1. No ha costado ni un céntimo ni al Ayuntamiento ni a la Comunidad de Madrid.
Esta nueva vía, que persigue incentivar el uso del transporte público y potenciar además la movilidad sostenible en el acceso a los parques empresariales de los barrios de Las Tablas y Sanchinarro, es fruto de la colaboración público-privada gracias a la propuesta que realizó Merlin Properties en 2019. El 15 de febrero de 2023 el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, el Ayuntamiento y la promotora firmaron el convenio para su ejecución.
Las obras del nuevo carril bus, que se ha inaugurado este martes, se han prolongado durante 12 meses y han contado con un presupuesto de 3,4 millones de euros, asumido en su totalidad por la inmobiliaria. De este modo, el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida no ha tenido ningún coste, pero se ha encargado del control y la supervisión de las obras.
La actuación ha contemplado también la construcción de una acera en su lado oeste para garantizar el itinerario peatonal accesible y permitirá, en un futuro, sustituir el carril bus por un carril bici una vez queden ejecutadas las obras de urbanización de Madrid Nuevo Norte y construidas las conexiones con Las Tablas.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha inaugurado este martes el nuevo carril acompañado del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, y los concejales de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, y de Chamartín, Yolanda Estrada.
Carabante ha celebrado que la nueva vía servirá para agilizar los desplazamientos que realizan a diario en este entorno de la Autovía de Burgos. Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid, solo la vía de servicio en sentido salida de Madrid de la A-1 registra una intensidad media de 28.000 vehículos al día.

Asimismo, el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha destacado que "gracias a este proyecto de colaboración público-privada se consigue aliviar la congestión circulatoria que se produce por los desplazamientos de trabajadores y residentes de la zona norte".
Nuevo bus entre Plaza Castilla y Las Tablas
De la vía de se beneficiará la nueva línea de autobús de la EMT que conectará la Plaza de Castilla con Las Tablas. Tendrá 10 paradas en sentido Las Tablas y 12 en dirección Plaza Castilla y solo funcionará en días laborables lectivos. El horario de la prestación del servicio abarca de las 7:00 horas a las 20:30 horas desde la cabecera en plaza de Castilla y de las 7:30 horas a las 21:00 horas desde la de Las Tablas.
El servicio parte de la calle Mateo Inurria, frente al Canal de Isabel II (parada nº 5459) y llega a las inmediaciones de la estación de metro de Las Tablas.
En sentido Las Tablas, discurre por la calle Mateo Inurria, calle Platerías, avenida de Burgos, carretera de Fuencarral a Hortaleza, calle Quintanadueñas, calle Puente de la Reina y avenida Camino de Santiago hasta alcanzar la parada nº 4513 de descenso. Desde la parada de ascenso de viajeros nº 3796 y en sentido plaza de Castilla, los autobuses circulan por la avenida Camino de Santiago, calle Puente de la Reina, calle Puerto de Somport, avenida de Burgos, calle Bambú, avenida de Pío XII, avenida de Burgos, calle Dolores Sánchez Carrascosa y calle Mateo Inurria hasta la parada final (nº5459).
Relacionados
- Comienza el esperado soterramiento de la A-5, la obra estrella de Almeida que transformará la movilidad del sur de Madrid
- El soterramiento de la A-5 comenzará el 11 de octubre: el PSOE advierte que "condena a Madrid al atasco" con un plan de movilidad "demencial"
- Almeida trabaja ya en una nueva ordenanza de movilidad tras la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid