Redactora jefa de información autonómica

La peor pesadilla de los conductores en Madrid son los atascos, sobre todo en hora punta. Y el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida lleva más de dos años implementando un novedoso sistema que permite controlar el tráfico en tiempo real para evitar la congestión de vehículos y las violaciones del reglamento de seguridad vial.

Este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la convocatoria para la concesión de becas para la escolarización de alumnos de Educación Infantil de 0 a 3 años en centros privados para el curso 2024/2025. La solicitud de las mismas podrá hacerse desde este martes 30 de abril hasta el 23 de mayo incluido, en la sede electrónica de la página web de la Comunidad de Madrid.

Usera será el 'Chinatown' de Madrid. El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha dado luz verde a la primera fase del itinerario peatonal que conectará el distrito con Madrid Río a través de un trazado de 1,7 kilómetros. En concreto, este jueves se ha aprobado el proyecto que abarca el tramo comprendido entre la Plaza del Hidrógeno y el Mercado de Usera.

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer todos los detalles de su nuevo plan para regular los pisos turísticos. El consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha anunciado que se suspende la concesión de licencias para viviendas de uso turístico (VUT) con carácter inmediato hasta que se apruebe la Modificación del Plan General en el primer trimestre de 2025, se endurecerán las sanciones para los pisos ilegales y habrá más inspecciones para evitar la proliferación de negocios ilegales.

La Comunidad de Madrid aumentará un 33% su inversión en las becas de Educación Infantil de 0 a 3 años de cara al próximo curso 2024/25. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayudo destinará un total de 67,3 millones de euros a estas ayudas, de las que se beneficiarán unos 34.000 niños de hasta tres años escolarizados en centros privados, 2.000 más que en la presente convocatoria.

La Junta de Extremadura ha anunciado una nueva línea de ayudas para que los autónomos consoliden sus negocios. Esta primera convocatoria estará dotada con un presupuesto de tres millones de euros y beneficiará a entre 1.000 y 2.000 autónomos.

Madrid aumentará el control sobre las viviendas turísticas y los locales de ocio nocturno. El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, dirigida por Borja Carabante, ha aprobado el primer Plan de Inspección Urbanística de la capital que establece por primera vez unas líneas de actuación en materia inspectora, de restablecimiento de la legalidad y sancionadora para controlar este tipo de actividades económicas.

Nuevo ciclo político en el País Vasco. El PNV ha conseguido ganar las elecciones celebradas este domingo 21 de abril por la mínima. Los jeltzales han sido la fuerza política más votada, pero han empatado en escaños con EH Bildu. A pesar de que el partido que lidera Arnaldo Otegi ha subido en las tres provincias vascas, el PNV volverá a gobernar en Euskadi gracias al apoyo de los socialistas, que han sumado 12 escaños, con lo que alcanzarían la mayoría absoluta.

La Generalitat continúa adelante con su plan para paliar los efectos de la peor sequía de la historia de Cataluña, aunque las lluvias de las últimas semanas han ayudado a que las medidas no sean tan radicales como se esperaba en un primer momento. Así, el Govern ha descartado por ahora la idea de transportar agua en barcos, pero sí instalará 13 desalinizadoras, una flotante y otras 12 móviles, por un importe total de 110 millones de euros.

La Comunidad de Madrid subirá la factura del agua después de diez años congelada. La medida no afectará a todos los usuarios pero sí penalizará los mayores consumos y el despilfarro de agua en usos no esenciales como el llenado de piscinas, riego de jardines y zonas públicas.