Redactora jefa de información autonómica

El precio del alquiler continúa su ascenso y la Generalitat ha anunciado nuevas ayudas para hacer frente a esta subida. Ya en el mes de marzo abrió el plazo de presentación de solicitudes para que los jóvenes pudieran recibir una subvención de hasta 250 euros mensuales para el abono del alquiler y ahora le toca el turno a las personas entre 36 y 64 años.

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado nueve paneles informativos en cinco de los túneles más transitados de la capital con el objetivo de avisar a los conductores en el caso de que sobrepasen el límite de velocidad de la vía. No multarán, ha indicado el consistorio en un comunicado, en el que remarca que el objetivo es que este estímulo visual permita al usuario corregir la velocidad.

Construir viviendas "lo antes posible": este es el objetivo con el que trabaja el Ayuntamiento de Madrid para acelerar el desarrollo urbanístico de Los Berrocales y Los Ahijones. Por ello, el consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha anunciado este jueves la cesión de 53 parcelas a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para la levantar más de 3.300 viviendas en régimen de alquiler asequible en el este de la capital.

El Gobierno de Cantabria ha seguido los pasos de Extremadura y ha dado luz verde este martes a nuevas ayudas para el mantenimiento del empleo autónomo que están destinadas a incentivar la consolidación de proyectos de autoempleo y microempresas de reciente creación. El Ejecutivo regional destinará un total de 3,4 millones de euros a este programa, 400.000 euros más que en la anterior convocatoria, un 13% más.

Revitalizar todo el entorno de la Ermita del Santo. Es el principal objetivo que se ha marcado el nuevo proyecto presentado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, para la remodelación de esta zona en desuso que pone el foco en la reducción de la edificabilidad, más equipamientos y nuevas zonas verdes.

Las comunidades no quieren ser mercadillos de maletas y muchas de ellas ya se han puesto manos a la obra para limitar los pisos turísticos. El objetivo no es prohibir este tipo de viviendas, pero sí se pretende regularlas tras el boom que ha experimentado el turismo en los últimos años. La última región en dar el paso ha sido Canarias, que ya ha presentado el Anteproyecto de Ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas.

La ciudad de Madrid sigue avanzando en el camino hacia una movilidad sostenible y la eficiencia energética. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha dado luz verde este jueves a las ayudas del Plan Madrid Cambia 360, que estará dotado de un total de 20 millones de euros.

Este miércoles ha arrancado oficialmente la Campaña de la Declaración de la Renta 2023. La Agencia Tributaria calcula que durante este ejercicio devolverá 11.650 millones de euros, un 1,8% menos que en 2022, al tiempo que espera registrar una recaudación récord de 7.250 millones de euros, un 45% más que hace un año. Para sacar el mayor partido a la Declaración, los contribuyentes deben tener en cuenta a la hora de solicitar borrador que, dependiendo de la Comunidad en la que residan, podrán incluir ciertas deducciones autonómicas que se presentan como novedad en esta campaña.

Desde 2023 es obligatorio que las ciudades con más de 50.000 habitantes tengan implementada una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para limitar la circulación a los coches más contaminantes. El Gobierno, en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), fijó un periodo de 18 meses para que las 151 ciudades afectadas se adaptaran a la ordenanza y apenas 15 la han habilitado. No obstante, el Ayuntamiento de Mérida ya ha dado un paso más para su instalación.

Una retribución extra por colocar más desempleados en el mercado laboral. La Comunidad de Madrid ha planteado un nuevo modelo de productividad por objetivos para los 664 trabajadores de las Oficinas de Empleo de la región, que recibirán un plus salarial por "hacer más eficiente la Administración".