
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso activa el contador para llevar el Metro a los futuros desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el sureste de la capital. El ejecutivo regional ha lanzado la licitación para redactar el proyecto de esta nueva estación que formará parte de la actual línea 9B de Metro, que une Puerta de Arganda, en el distrito de Vicálvaro, con los municipios de Rivas y Arganda del Rey.
Esta estación, que no llegará antes del año 2027 vistos los plazos que ha asignado el gobierno regional a su burocracia previa, estará "muy alejada" de la población de estos nuevos desarrollos, según admite el ejecutivo regional en la documentación del concurso. Ambos barrios, situados entre las autovías A-3, R-3, M-45 y M-50 y actualmente en proceso de urbanización, contarán con una única parada del suburbano para los más de 10 kilómetros cuadrados de superficie a construir, casi el doble que la superficie que ocupa el ámbito conocido como 'Madrid Central'.
La convocatoria, que previsiblemente no se resolverá hasta llegado el verano, contempla la construcción de una nueva estación que deberá permitir el acceso desde los dos nuevos barrios y tener conexión vertical con el paso superior a construir sobre las vías de la que será la futura Gran Vía del Sureste, por donde circulará y efectuará parada una línea de autobús con prioridad semafórica (BRT, similar al implantado en Valdebebas) que dará servicio a todos los nuevos barrios del sureste. También se contempla la construcción de un aparcamiento disuasorio anejo a la nueva infraestructura.
Una estación en mitad de la nada
El gobierno de Ayuso admite en la memoria del proyecto que la ubicación prevista para esta nueva estación fue incluida en el planeamiento urbanístico como un área de intercambio modal "a pesar de estar muy alejada de las ubicaciones previstas para la población y el empleo de los nuevos desarrollos". Por esta razón, exige que la estación se diseñe con el pretexto de convertirse en un intercambiador de transporte colectivo, "ya que debido a la escasa cobertura de esta estación, se debería tratar de potenciar al máximo sus condiciones de intermodalidad".
Esta nueva estación fue anunciada por la presidenta regional en octubre de 2022, pero su tramitación administrativa no arrancó hasta un año después: El 2 de octubre de 2023, el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, Miguel Núñez firmó la orden que aprueba el inicio del expediente, mientras que el visto bueno a la correspondiente autorización de gasto no llegó hasta el 28 de diciembre, según consta en la documentación del concurso.
Adiós al cambio de tren
Además, la Comunidad abre la puerta a romper el actual sistema de explotación, por el cual la línea 9 es operada con un cambio de tren en la estación de Puerta de Arganda, para adaptar la oferta a los pasajeros que hacen uso del tramo entre esta parada y las localidades de Rivas y Arganda del Rey.
Esta fórmula también permite a la administración regional controlar el cánon que ha de abonar a la empresa concesionaria de este servicio, dado que la construcción de este tramo de la red de Metro se encargó a un consorcio público-privado compuesto por Metro de Madrid, Caja Madrid, FCC, Acciona y ACS que bajo el nombre de "Transportes Ferroviarios de Madrid" (TFM) opera esta línea hasta el año 2029.
Presupuesto y plazos
El adjudicatario, a resolver en los próximos meses, deberá encargarse de los trámites ambientales y técnicos necesarios para llevar a cabo la obra. Para ello, la Comunidad de Madrid destinará un total de 350.000 euros (IVA incluido) y espera las ofertas de aquellas empresas interesadas antes del 8 de febrero.
El ganador del concurso tendrá 14 meses para redactar los planos y memorias correspondientes, hasta octubre de 2025. Pasado ese plazo será el turno de la Comunidad de Madrid, que además de aprobar la obra, deberá licitar su construcción, lo que extiende los plazos a no antes del año 2027.
La Comunidad de Madrid justifica esta actuación por "la necesidad de resolver las nuevas demandas de movilidad de los desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales en particular, y de todos los desarrollos del Sureste en general".