Belleza

Al igual que pasa con el metabolismo basal, a medida que pasan los años, el metabolismo de las células dérmicas se hace cada vez más lento, lo que influye en la velocidad de la síntesis de colágeno (que empieza a disminuir desde los 30 años), por lo que la firmeza y elasticidad de nuestra piel se verán afectadas. En este sentido, a partir de los 50 años las mujeres comienzan a tener cambios hormonales que influyen directamente en la piel, ya que es común que la dermis comience a estar más seca y aparezcan arrugas, flacidez o manchas.

Jardinería

Aunque suene a tópico, cuidar plantas te hace sentirse mejor, y existen varios estudios que lo demuestran. Entre ellos, un análisis publicado en Holanda en 2011 y publicado en CNN Health determinó que con solo media hora diaria dedicada a cultivar un jardín o cuidar plantas se pueden reducir significativamente los niveles de cortisol (la hormona que se libera como respuesta al estrés). Por su parte, un estudio publicado por la Universidad de Texas confirmó que las personas mayores que practicaban jardinería tenían unos niveles de optimismo y satisfacción superiores a las que no lo hacían.

Libros

La caída del muro de Berlín en 1989 y el fin de la Guerra Fría daba inicio en Europa a la década de los 90. Un tiempo precedido por grandes acontecimientos y marcado por otros tantos de gran calibre, como la liberación de Nelsol Mandela (1990) y su nombramiento como presidente de Sudáfrica (1994); la Guerra del Golfo (1991); el comienzo de la Era Clinton (1993) o la clonación de Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta (1997), entre muchos otros. No obstante, si por algo podemos recordar también esta época es por las grandes obras de literatura que vio nacer. Muchas de ellas, convertidas actualmente en clásicos de lectura obligatoria para muchos. Desde Status, realizamos una selección de ocho obras escritas en los años 90 que no deben faltar en sus estanterías:

Deporte

Pronto se cumplirá un año desde que estalló la pandemia mundial del coronavirus y se decretó el confinamiento en España. Una situación que cambió nuestras rutinas por completo y convirtió nuestra casa en nuestro mejor rufugio. En pos de luchar contra el estrés y malestar que esta situación -totalmente inédita para todos- provocaba, muchas personas comenzaron a desarrollar una rutina de ejercicios en sus hogares, con la intención de mantener la mente despejada y sentirse mejor física y psíquicamente.

Vivienda

Que la vivienda se ha convertido en nuestro refugio y el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo es una realidad desde hace casi un año. El estallido de la pandemia del coronavirus nos obligó a convertir nuestra casa en una oficina, un espacio de juegos, un cine e incluso un gimnasio, y desde ese momento, todos empezamos a valorar más la importancia de tener un hogar cómodo y confortable. Tanto es así, que muchas empresas han dedicado todos sus esfuerzos a desarrollar tecnologías que nos aporten facilidad en las actividades diarias, y muchas otras que ya lo hacían desde antes, se han posicionado en el primer lugar.

Ciencia

Existen teorías de todo tipo que especulan sobre los factores que entran en juego a la hora de elegir pareja, una cuestión que continúa siendo uno de los grandes misterios de la ciencia. Algunos científicos ponen el foco en la atracción física y psicológica, otros en el cumplimiento común de unas expectativas previas, y otros, simplemente, en el 'prueba y error'. Es decir, estar con una persona mientras que esperas a que aparezca alguien mejor. Pero, ¿es posible que un algoritmo pueda desvelar el por qué nos decantamos por unas personas y no por otras?

San Valentín

Como no podía ser de otra manera este año, las restricciones de movilidad, el toque de queda y el cierre de establecimientos harán que el Día de los Enamorados sea del del todo peculiar. No obstante, existen alternativas (de diferentes quilates) para esos viajes, hoteles o experiencias de ensueño que son también una apuesta segura. Desde Status, ofrecemos una selección de joyas para todos los gustos y bolsillos, para que los más rezagados también tengan su minuto de gloria este San Valentín.

Belleza

El colágeno es una proteína abundante, principalmente, en la piel y en los huesos, y es la responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos. En el caso de la piel, el colágeno aporta elasticidad y firmeza y por lo tanto es esencial para su juventud. A partir de los 30 años, aproximadamente, su producción disminuye. Las consecuencias son las primeras arrugas y síntomas de flacidez.

LV

Empezamos un nuevo año con la ferviente ilusión de dejar atrás todo lo malo del pasado y afrontar el presente con nuevos y mejores hábitos. Dejar de fumar, alimentarse saludablemente o hacer más deporte suelen ser los objetivos más populares, y estos pueden cumplirse también a todo lujo. Así lo propone el gran emporio del lujo francés Louis Vuitton, que de la mano de Maison Tamboite, una empresa centenaria de fabricación de bicicletas hechas a mano, ha lanzado la nueva bicicleta de Louis Vuitton x Maison Tamboite, una gran muestra del savoir faire francés de este siglo.