Redactor de Mercados
Mercados

Vidrala es probablemente una de las firmas españolas más expuestas a los precios de la energía. Más concretamente a los del gas, principal recurso de sus fábricas de vidrio. Por este motivo lo pasó tan mal al comienzo de la crisis de inflación y, por eso, vuelve a notarse cierta tensión tras la escalada en el conflicto de Oriente Medio.

La Cartera de elEconomista.es

Hace dos semanas La Cartera de elEconomista.es cerró la operativa abierta en Santander y Repsol al perderse los respectivos stop de protección de beneficios que había fijados. Inmediatamente, se establecieron nuevos precios de reentrada en ambos valores, que no habían perdido la confianza de los analistas, con el objetivo de recomprarlos más abajo y obtener una rentabilidad adicional en los mismos.

Resumen de Renta Fija

El mercado se está empeñando en seguir apretando a los inversores menos acostumbrados a ello. La escalada de tensión en Oriente Próximo, lejos de empujar la inversión hacia los activos refugio, está haciendo que los flujos salgan tanto de bolsa como de renta fija, incluso en sus referencias más seguras como puede ser el bono americano a 10 años. De hecho, los tenedores del T-Note han perdido esta semana otro 2,5% por precio.

Agenda semanal

Semana importantísima la que viene en los mercados, que tendrán algunas referencias macro para seguir calibrando la resistencia de la economía, pero sobre todo, que será testigo de una nueva reunión de tipos por parte del Banco Central Europeo.

Jornada 'Nuevos desafíos en la dirección financiera'

En un entorno protagonizado por unos altos tipos de interés, el gran agraciado es el sector bancario, que automáticamente ensancha sus márgenes. Sin embargo, no todas las entidades se nutren de la misma manera de esta medida, ya que depende de cuál sea su principal negocio. Este fue uno de los temas de la segunda mesa de debate, donde también hubo lugar para la digitalización en el sector financiero, el reto de las exigencias ESG o la gestión del talento en esta nueva era.

Top 10 por Fundamentales

La última revisión del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader se ha saldado sin cambios después de que la semana pasada Solaria ocupase el lugar que dejó Cellnex. Ahora, entre las candidatas a ser una de las 10 mejores recomendaciones de la bolsa española, se encuentran compañías como Viscofan, Santander o Indra, que está mejorando su consejo en los últimas semanas.

Mercados

Con el comienzo de cada año el mercado se inunda de análisis en los que muchos expertos, utilizando varios ratios distintos, señalan que, ese sí, es un año para sobreponderar la bolsa europea por encima de la del resto, específicamente la americana, contra la que se suele comparar. Sin embargo, comprarla con descuento, contar con un mayor potencial, financiarse más barato o, incluso, ofrecer mayores rentabilidades por dividendo, se ha demostrado que no es garantía suficiente para batir a Wall Street.

Preapertura

Tras la cuarta semana consecutiva en rojo por parte de las bolsas europeas, este lunes los futuros apuntan a leves ascensos para iniciar una semana en la que la volatilidad seguirá siendo alta y los focos seguirán puestos en lo que suceda en Oriente Medio. No obstante, habrá que vigilar también la temporada de resultados que comenzó el viernes en Wall Street y algunos datos macro importantes como el dato de inflación definitivo de septiembre en Europa.

Las dudas sobre la próxima actuación de los bancos centrales y la idea de unos tipos de interés más altos por más tiempo del esperado han tensado durante las últimas semanas el mercado de la deuda soberana, llevando a los principales bonos a alcanzar niveles que no avistaban desde hace años. El papel español a 10 años alcanzaba por primera vez en casi una década el 4% de rentabilidad. Sin embargo, pese a este entorno óptimo de inversión en renta fija lo cierto es que, en la bolsa española, tomando la suma de la expectativa de rentabilidad y el dividendo esperados para el próximo ejercicio, se encuentran hasta trece valores que alcanzan a quintuplicar y batir la rentabilidad de la deuda nacional. Una lista que dominan el sector inmobiliario y el bancario.

XVIII Foro de empresas que aportan valor al accionista elEconomista.es

El Foro de Empresas que aportan valor al accionista se ha hecho mayor de edad esta semana tras celebrar su decimoctava edición, en la que, bajo la temática de Compañías que están en valoraciones históricas, congregó en una misma mesa a representantes de Rovi, Ferrovial, Acerinox, Indra y Atrys Health para comentar sus fortalezas y los retos que el entorno actual propone para sus negocios.