Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas comienzan la semana en tierra de nadie

  • Los inversores salen de los activos refugio
Madridicon-related

Tras la cuarta semana consecutiva en rojo por parte de las bolsas europeas, este lunes los futuros apuntan a leves ascensos para iniciar una semana en la que la volatilidad seguirá siendo alta y los focos seguirán puestos en lo que suceda en Oriente Medio. No obstante, habrá que vigilar también la temporada de resultados que comenzó el viernes en Wall Street y algunos datos macro importantes como el dato de inflación definitivo de septiembre en Europa.

Desde el punto de vista técnico, "es precipitado lanzarse a comprar sin que el EuroStoxx 50 haya alcanzado la zona de los 3.900/4.000 puntos, que son los mínimos que marcó la principal referencia europea en marzo tras la crisis de Credit Suisse", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Por tanto, eventuales rebotes de corto plazo los veo vulnerables, si bien es cierto que si el EuroStoxx 50 logra batir los 4.235 puntos , podría comenzar a valorar la posibilidad de que el contraataque alcista pudiera llegar a ser fiable", agrega.

"Mientras no supere el EuroStoxx 50 los 4.235 puntos, sigo recomendando aguardar a que se alcance ese soporte de los 3.900/4.000 puntos antes de comprar, pues su alcance sería un verdadero regalo de Navidad anticipado", concluye.

Los inversores salen de los refugios

La semana pasada los inversores buscaron refugio en renta fija, dólar y oro ante el aumento de la tensión y la escalada de la guerra en Palestina. Las noticias de que EEUU quiere evitar una guerra en la zona parece calmar ligeramente estos miedos y hoy los futuros apuntan a ventas en renta fija que volverían a calibrar el termómetro de lo que el mercado espera con los tipos de interés.

En la misma línea, hoy el euro está rebotando frente al dólar, aunque se mantiene por debajo de los 1,06 dólares a la espera de que Eurostat confirme esta semana el dato de inflación de septiembre, que será clave para la próxima decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el precio del dinero el jueves de la semana que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky