El Gobierno central se verá forzado a asumir un ajuste extraordinario de unos 3.000 millones de euros como consecuencia del mayor déficit en el que incurrirán las CCAA -del 0,3%- en 2024, dos décimas por encima de lo previsto en los límites que marca la senda fiscal trazada por el Gobierno para cumplir con el 3% comprometido con Bruselas. El descuadre de las cuentas autonómicas procederá de un retroceso de los ingresos, pero -sobre todo- de un incremento del gasto mayor del estipulado. “Se advierte que el gasto computable crecería en todas por encima de la tasa de referencia del 2,6% fijada para 2024”, estima la AIReF, que apunta a que las variaciones calculadas oscilaran -según la región- entre el 4% de País Vasco y el 11%, que alcanzarán regiones como Baleares, Cantabria o Navarra. Las medidas permanentes de gasto adoptadas o previstas por las autonomías aumentarán en 1.300 millones de euros el gasto del subsector en 2024, 500 millones más de lo esperado por la autoridad fiscal en su anterior informe.