CEO de Compensa Capital Humano del grupo Howden y miembro de la junta directiva de OCOPEN
Opinión

En 1967, año en que se aprobó en España la orden que establecía las normas de lo que en aquel momento se llamó la prestación por vejez, incluida en el capítulo VII del título II de la Ley de Seguridad Social, del año anterior, la esperanza media de vida de los trabajadores (mayoritariamente hombres en aquel momento) estaba en los 65 años. Medio siglo después, la esperanza de vida media es de 84 años para los hombres y 87 para las mujeres, que, ahora sí, se han incorporado plenamente al mundo laboral.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión