Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista

La posible retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE) -destapada el martes en Bloomberg al cierre del mercado europeo- provocó ayer ansiedad en el mercado de renta fija. Aunque aún no hay nada oficial, la reacción de los inversores demuestra que no estaban preparados para que empezara a discutirse una retirada paulatina, de ahí las ventas de deuda en toda Europa, que provocaron pérdidas medias del 0,5%.

Francisco García Paramés Gestor de fondos

La excedencia forzosa de Francisco G. Paramés (La Coruña, 1963) ha terminado. El gestor ha vuelto a los mercados con la presentación de su libro Invirtiendo a largo plazo -que ya era un best seller antes de salir a la venta-, publicado por Ediciones Deusto y gestado en los dos años que han pasado desde que abandonó Bestinver.

Inversión Valor

Francisco García Paramés ha vuelto al mercado de fondos. Lo hará con su propia gestora, más accesible para los pequeños inversores, y con libro bajo el brazo: "Invirtiendo a largo plazo", que antes de salir ya había vendido más 6.000 ejemplares.

Desde septiembre de 2014 Allianz Popular había sido la sexta mayor gestora de fondos en España. Sin embargo, según los datos adelantados de Inverco de septiembre, Kutxabank Gestión le acaba de arrebatar esta posición, al atesorar 10.538 millones de euros en activos bajo gestión. La diferencia, eso sí, es mínima, ya que la gestora de la entidad que preside Ángel Ron gestiona 10.530 millones en fondos, solo 8 millones menos.

solo tiene una cuota del 30%

Los grupos independientes son, en bolsa española, la mejor opción: ganan un 3,5% frente al 7,5% que pierden, de media, los conglomerados financieros.

La renta fija ofrece muy poco valor ahora

Ha sido el gran refugio de los inversores en 2016. El soporte de las compras del Banco Central Europeo (BCE), unido a las caídas de las bolsas en el año, ha prolongado un rally de la renta fija que está cerca de llegar a su fin para los expertos.

Inversión

Era cuestión de tiempo. La decisión de Fidelity Iberia de cerrar su fondo a más partícipes dejó a tiro de piedra del Santander Acciones Españolas el liderazgo en bolsa española. Ahora, según los datos de Morningstar, atesora 700 millones de euros en activos bajo gestión, por encima de los 698 del Fidelity Iberia. Pero no solo ha logrado rebasar a este último sino que se ha convertido en el mayor producto español de la renta variable: ningún fondo, sicav o plan de pensiones que pertenezca a esta categoría le alcanza.

El 1 de octubre se cumple un año desde que Fernando Bernad y Beltrán Parages (ambos compañeros de Francisco G. Paramés durante sus etapas en Bestinver) desvelaban al mercado su nuevo proyecto: azValor, una gestora a la que más tarde se incorporó Álvaro Guzmán, también pupilo del bautizado como el Warren Buffett español. La firma nacía con una oferta inicial de solo dos fondos: azValor Internacional, su buque insignia, y azValor Iberia. Un año después, ambos lideran los rankings de rentabilidad: el primero es el fondo más rentable de bolsa europea este año, con una subida del 19%; mientras que el de renta variable ibérica es el segundo que mejor se comporta del mercado, con un alza del 8,6%.

Sorpresa mayúscula en el mundo de la gestión: Francisco García Paramés creará su propia gestora de fondos y, al contrario de lo que el mercado descontaba en los últimos meses, no se unirá a azValor, la firma fundada por sus ex compañeros Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages. Aunque la razón oficial es la vocación del Warren Buffett español por crear su propio negocio, del que no se conocerán más detalles hasta la próxima semana, de manera oficiosa el mercado da por hecho que el reputado gestor no ha llegado a un acuerdo con su antiguo equipo.

Abrirá su propia gestora de fondos

azValor tenía marcado un día en el calendario: el 22 de septiembre de 2016. Ese era el día en que Francisco García Paramés (La Coruña, 1963), quedaba libre tras dos años de excedencia forzosa. A la espera de que, previsiblemente, éste se uniera a sus excompañeros, la gestora ha llegado a atesorar unos 2.000 millones de euros en activos, casi la mitad de lo que gestiona Bestinver, unos 5.000 millones. Y se acerca, además, al límite que fijó para cerrar sus fondos. Sin embargo, hoy, el propio Paramés ha anunciado que ha iniciado todos los trámites oportunos para crear su propia gestora.