Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista

Después de reforzar su equipo de gestión, Trea AM busca impulsar su gama de productos propios, que espera se convierta en una línea de crecimiento para la firma. Actualmente, gestiona 4.465 millones de euros, situándose en el top 10 de gestoras nacionales. Pero esperan que esta cifra se incremente por encima de los 5.000 millones para finales de año y se marcan como objetivo "doblar el patrimonio en cinco años", asegura Antonio Muñoz, director general de la gestora y responsable de inversiones.

lanza el servicio wealthinking

La sociedad de valores lanza Wealthinking, una nueva perspectiva en banca privada para dar un asesoramiento a sus clientes alineado con sus objetivos vitales. Una estrategia con la que pretende incrementar sus activos bajo gestión un 50%, desde los 4.000 millones que tienen actualmente hasta 6.000 de cara al año 2020.

Han cogido peso en 27 compañías y solo han caído en otros 18 valores

Liga de la Gestión Activa

Los fondos DIP-Spanish Equities A1 y Mirabaud Equities Spain A EUR’pierden un 5,2% y un 2% en lo que va de año, frente al 0,71% que cedía el Ibex 35 con dividendos hasta entonces. Su principal detractor en ambas carteras es el sector bancario.

Nadia Grant Responsable de renta variable estadounidense en Columbia Threadneedle

Mucho se habla de lo mal que invierte, normalmente, el ahorrador español, que siempre ha llevado puesta la etiqueta de conservador. Sin embargo, algo podría estar cambiando en este esquema ya que, según los datos de Morningstar, el 60% del dinero neto que ha entrado en fondos de bolsa española este año ha ido a parar a productos de gestión activa. Una noticia importante teniendo en cuenta que 2018 se presenta, según los gestores, como un año para la gestión activa.Más información sobre fondos

Mientras el Dax no pierda los 12.450 puntos, la situación alcista sigue intacta

Algunos gestores reducen sustancialmente la comisión de gestión y aplican una variable sobre sus resultados. Pero la meta que se pone la mayoría de fondos de renta variable, eso sí, es baja: el 81% solo se marca como objetivo ganar dinero, por lo que la cobran desde el primer céntimo ganado.

Entrevista

El vertiginoso crecimiento de la gestión pasiva en los últimos años no ha hecho otra cosa que añadir más leña al fuego al eterno debate entre gestión activa o pasiva. No obstante, para Clemens Reuter, responsable de gestión pasiva y ETFs en UBS Asset Management, no hay ninguna guerra ya que son "complementarias". La gestora suiza tiene 300.000 millones de euros en fondos cotizados y en tan solo siete años ha pasado de tener 6.200 a 50.000 millones en ETFs, según Reuter.