Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista

Todos son de renta fija y mixtos, dos de ellos perfilados

Entrevista Rocío Eguiraun, responsable Bankia AM

Es una de las mayores reformas sobre el ahorro de los últimos años. La posibilidad de que los ETF -fondos cotizados que replican el comportamiento de índices con costes muy bajos- puedan tributar como fondos de inversión y no como acciones, como ocurría hasta ahora, abre una nueva ventana al inversor retail. Sin embargo, Rocío Eguiraun, responsable de Bankia Asset Management, advierte que éstos no son productos para el inversor minoritario.

la guerra comercial no será un impedimento

Los mercados se han recuperado con cierta calma de los acontecimientos de las últimas semanas. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a una agenda política intensa durante el segundo semestre del año, a la que se suma la incertidumbre que genera la disputa comercial auspiciada por Estados Unidos y los vaivenes del Gobierno italiano, factores de los que dependerán, dicen los expertos, que las bolsas terminen o no el año en territorio positivo.

Era cuestión de tiempo que el agotamiento de la deuda se viera reflejado en las carteras de fondos. Según los datos de Morningstar, todos los productos de la Liga de los 20 mayores fondos de renta fija están en negativo en el año. Un comportamiento que, de hecho, se amplía al resto de productos porque de los 195 que hay domiciliados en España solo un 5 por ciento se mantiene aún con ganancias en el año (con datos hasta el 27 de junio).

Ahorro jubilación

Históricamente, el último trimestre del año es el que concentra la mayor parte de las aportaciones a planes de pensiones, entre otras cuestiones porque es cuando los ahorradores echan sus cuentas de cara a aprovechar las ventajas fiscales en la Declaración de la Renta (hasta 8.000 euros anuales cuentan con deducciones fiscales). No obstante, la cifra se ha ido reduciendo en los últimos años hasta el punto de que 2018 podría ser el año en que las aportaciones a planes en los últimos tres meses del año caigan por primera vez del 50%.

renta variable

Los mercados se han recuperado con cierta calma de los acontecimientos de las últimas semanas. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a una agenda política intensa durante el segundo semestre del año, al que se suma la incertidumbre que genera la disputa comercial auspiciada por Estados Unidos y los vaivenes del Gobierno italiano, factores de los que dependerán, dicen los expertos, que las bolsas terminen o no el año en territorio positivo.

Impide suscripciones y reembolsos por la baja liquidez de los valores que incluyen en cartera

La gestora ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la suspensión temporal de la suscripción y reembolso de participaciones de dos fondos de inversión y siete sicavs "porque tenían una exposición importante al MAB (Mercado Alternativo Bursátil) y, por ese motivo, tienen problemas de liquidez", aseguran desde el organismo.

Después de reforzar su equipo de gestión, Trea AM busca impulsar su gama de productos propios, que espera se convierta en una línea de crecimiento para la firma. Actualmente, gestiona 4.465 millones de euros, situándose en el top 10 de gestoras nacionales. Pero esperan que esta cifra se incremente por encima de los 5.000 millones para finales de año y se marcan como objetivo "doblar el patrimonio en cinco años", asegura Antonio Muñoz, director general de la gestora y responsable de inversiones.